Rosalía está muy contenta porque tiene un lápiz nuevo y especial para niñas de seis años. Pero cuando tiene que escribir en el colegio, el lápiz no escribe lo que dicta la profesora,por lo que recibe más de una buena regañina. Hasta que la profesora se da cuenta de que es el lápiz el desobediente y no la niña. A sus compañeros de clase les encanta y sólo quieren que Rosalía les deje escribir y dibujar con él. Finalmente, a la hora del recreo, cuando se queda sola en clase, Rosalía intenta escribir lo maravilloso que es tener un lápiz que escribe lo que quiere. Pero el lápiz escribe lo agradable que es estar en la mano de una niña de seis años.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Barbadillo
Ilustrador: Margarita Menéndez Gutiérrez
Editorial: Ediciones Sm
ISBN: 9788434837706
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/07/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Barco de Vapor: Blanca
Barco de Vapor: Blanca
Número: 48
Peso: 102.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antón Cortizas Amado
Antón Cortizas Amado (Ferrol, 1954), mestre de profesión, é un dos autores máis premiados e traducidos da literatura infantil e xuvenil galega. Deuse a coñecer co relato «A media muller» co que obtivo o Premio Curuxa de Humor de Fene en 1986. Dende entón publicou as seguintes obras: «Memorias dun río» (1988), Premio Barco de Vapor 1988; «Xiganano ¿onde estás?» (1990); «O conto dos sete medos» (1991), Premio Barco de Vapor 1991; «O lapis de Rosalía» (1992) (Xerais 2015); «A bruxa sen curuxa» (1993); «O merlo de ferro» (1995) (Xerais 2013); «Os gritos das illas Lobeiras» (Xerais 2019), Premio Barco de Vapor 1995; «Historias e algún percance todas ditas en romance» (1996); «Leonel» (Xerais 1996); «Contos de vento e de nunca acabar» (1999); «Dominicus o dragón» (2001); «A merla de trapo», Premio Merlín de Literatura Infantil (Xerais 2001); «¡Cázame ese pensamento!» (2001); «O coleccionista de sombras» (2002), «Onde o sol non adormece» (Xerais 2003) e «Vaia tropa!» (Xerais 2011). Como investigador publicou «Chirlosmirlos. Enciclopedia dos xogos populares» (Xerais 2001), «Ao pé da Laxa da Moa. Literatura de tradición oral de Carnota» (Xerais 2010) e «Tastarabás. Enciclopedia de brinquedos tradicionais e uso lúdico da natureza» (Xerais 2013) Premio Rosalía de Castro á Iniciativa Editorial, 2013 e Premio Losada Diéguez de Investigación 2014 . Coa obra «Incrible invento de Solfis, a pianista» (1994) obtivo o Premio da Mostra de Teatro Xeración Nós e con «Xogando con gatos» (Xerais 2015), o Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil, 2014.