Sinopsis de EL LENGUAJE NO VERBAL EN LA COMUNICACION ONLINE
Durante la crisis de la Covid-19, hemos tenido que incorporar a nuestro día a día un número casi ilimitado de plataformas tecnológicas para poder mantener nuestras conexiones profesionales personales. Así pues, si antes de 2020 hacer una videoconferencia podía tener, en según qué ámbitos, incluso un punto de esnobismo, ahora es un hecho habitual que ha venido para quedarse. A raíz de esta situación, las personas (más preparadas para relacionarnos de manera presencial que remota) hemos tenido que aprender a marchas forzadas los secretos y las eficiencias de esta nueva comunicación online. A base de aciertos y errores, cada persona ha ido erigiendo un manual propio de cómo comunicarse en una videoconferencia, por lo que, sin saberlo, todos juntos hemos ido creando un nuevo lenguaje que hay que conocer muy bien. Por primera vez, todos estos aprendizajes se han reunido en un solo libro, El lenguaje no verbal en la comunicación online, una obra con una finalidad muy práctica y didáctica que da respuesta a las miles de dudas que surgen a la hora de preparar y participar en una videoconferencia, como por ejemplo qué fondo debe utilizarse, qué tipo de plano o ángulo de la cámara, qué ropa o complementos son idóneos para salir en pantalla, qué iluminación es la correcta, y un larguísimo etcétera. Y sin olvidar la adecuación del tipo de lenguaje utilizado (verbal, vocal y no verbal), ya que, como en cualquier otra comunicación, condicionarán mucho el resultado final. ¡BIENVENIDOS A LA NUEVA COMUNICACIÓN DEL SIGLO XXI!
Ficha técnica
Editorial: Amat Editorial
ISBN: 9788418114762
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/04/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 376.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOAN FRANCESC CANOVAS
Joan Francesc Cánovas es periodista, consultor en comunicación y gran aficionado al teatro musical. Profesor de la UPF-Barcelona School of Management, ha trabajado en distintos medios de comunicación y ha sido director de comunicación de la Generalitat de Catalunya y miembro del Consejo de Administración de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió (radio y televisión pública).