Joan Francesc Cánovas es periodista, consultor en comunicación y gran aficionado al teatro musical. Profesor de la UPF-Barcelona School of Management, ha trabajado en distintos medios de comunicación y ha sido director de comunicación de la Generalitat de Catalunya y miembro del Consejo de Administración de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió (radio y televisión pública).
Recibe novedades de JOAN FRANCESC CANOVAS directamente en tu email
Durante la crisis de la Covid-19, hemos tenido que incorporar a nuestro día a día un número casi ilimitado de plataformas tecnológicas para poder mantener nuestras conexiones profesionales personales. Asi pues, si antes de 2020 hacer una videoconferencia podia tener, en segun que ambitos, incluso un punto de esnobismo, ahora es un hecho habitual que ha venido para quedarse. A raiz de esta situacion, las personas (mas preparadas para relacionarnos de manera presencial que remota) hemos tenido que aprender a marchas forzadas los secretos y las eficiencias de esta nueva comunicacion online. A base de aciertos y errores, cada persona ha ido erigiendo un manual propio de como comunicarse en una videoconferencia, por lo que, sin saberlo, todos juntos hemos ido creando un nuevo lenguaje que hay que conocer muy bien. Por primera vez, todos estos aprendizajes se han reunido en un solo libro, El lenguaje no verbal en la comunicacion online, una obra con una finalidad muy practica y didactica que da respuesta a las miles de dudas que surgen a la hora de preparar y participar en una videoconferencia, como por ejemplo que fondo debe utilizarse, que tipo de plano o angulo de la camara, que ropa o complementos son idoneos para salir en pantalla, que iluminacion es la correcta, y un larguisimo etcetera. Y sin olvidar la adecuacion del tipo de lenguaje utilizado (verbal, vocal y no verbal), ya que, como en cualquier otra comunicacion, condicionaran mucho el resultado final. ¡BIENVENIDOS A LA NUEVA COMUNICACION DEL SIGLO XXI!
Durant la crisi de la Covid-19, hem hagut d'incorporar al nostre dia a dia un nombre quasi il·limitat de plataformes tecnologiques per poder mantenir les nostres connexions professionals o personals. Aixi doncs, si abans del 2020 fer una videoconferencia podia tenir, en segons quins ambits, fins i tot un punt d'esnobisme, ara es un fet habitual que ha vingut per quedar-se. Arran d'aquesta situacio, les persones (mes preparades per relacionar- nos de manera presencial que remota) hem hagut d'aprendre a marxes forçades els secrets i les eficiencies d'aquesta nova comunicacio online. A base d'encerts i errors, cada persona ha anat erigint un manual propi de com comunicar-se en una videoconferencia, de manera que, sense saber-ho, tots junts hem anat creant un nou llenguatge que cal coneixer molt be. Per primer cop, tots aquests aprenentatges s'han reunit en un sol llibre, El llenguatge no verbal en la comunicacio online, una obra amb una finalitat molt practica i didactica que dona resposta als milers de dubtes que sorgeixen a l'hora de preparar i participar en una videoconferencia, com per exemple quin fons s'ha d'utilitzar, quin tipus de pla o angle de la camera, quina roba o complements son idonis per sortir en pantalla, quina il·luminacio es la correcta, i un llarguissim etcetera. I sense oblidar l'adequacio del tipus de llenguatge utilitzat (verbal, vocal i no verbal), ja que, com en qualsevol altra comunicacio, condicionaran molt el resultat final. ¡BENVINGUTS A LA NOVA COMUNICACIO DEL SEGLE XXI!
Durante la crisis de la Covid-19, hemos tenido que incorporar a nuestro día a día un número casi ilimitado de plataformas tecnológicas para poder mantener nuestras conexiones profesionales personales. Asi pues, si antes de 2020 hacer una videoconferencia podia tener, en segun que ambitos, incluso un punto de esnobismo, ahora es un hecho habitual que ha venido para quedarse. A raiz de esta situacion, las personas (mas preparadas para relacionarnos de manera presencial que remota) hemos tenido que aprender a marchas forzadas los secretos y las eficiencias de esta nueva comunicacion online. A base de aciertos y errores, cada persona ha ido erigiendo un manual propio de como comunicarse en una videoconferencia, por lo que, sin saberlo, todos juntos hemos ido creando un nuevo lenguaje que hay que conocer muy bien. Por primera vez, todos estos aprendizajes se han reunido en un solo libro, El lenguaje no verbal en la comunicacion online, una obra con una finalidad muy practica y didactica que da respuesta a las miles de dudas que surgen a la hora de preparar y participar en una videoconferencia, como por ejemplo que fondo debe utilizarse, que tipo de plano o angulo de la camara, que ropa o complementos son idoneos para salir en pantalla, que iluminacion es la correcta, y un larguisimo etcetera. Y sin olvidar la adecuacion del tipo de lenguaje utilizado (verbal, vocal y no verbal), ya que, como en cualquier otra comunicacion, condicionaran mucho el resultado final. ¡BIENVENIDOS A LA NUEVA COMUNICACION DEL SIGLO XXI!
Qué es un musical y cuáles son los aspectos clave que se deben conocer sobre el teatro musical? En este libro se explican algunos aspectos que pueden ayudar a entender mejor en qué consiste este mundo: Broadway y West End (la cuna de los musicales), Tony
LOS MEJORES MUSICALES DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE
Tras el éxito de "100 musicales que deberías ver" (Amat, 2020), Joan Francesc Cánovas nos presenta una nueva selección de los mejores musicales de l