EL LIBRO DE HORAS

un libro selecto de devoción privada

La Ergástula - 9788493849085

Bellas Artes y Aplicadas Bellas Artes

Sinopsis de EL LIBRO DE HORAS

"Es fácil observar el importante cambio que se produjo durante los siglos XIV y XV en la historia de la Espiritualidad con la Devotio Moderna. Los «devotos» europeos interiorizaron su experiencia de lo religioso, no para encontrarse con el Dios que llama al cambio, sino para estudiar su propia alma. Asimismo para ellos la piedad se hace método, control de los sentidos y esquema riguroso de una vida plena. De lo que no cabe duda es de que la Devotio Moderna, con su mentalidad, su metodización de la vida espiritual, y su carácter ascético, influyó en la posterior espiritualidad tanto en los autores y sus escritos, como en la propia vida. También se evidencia que, durante estos períodos de cambio, las obligaciones de la lectio divina, especificadas en las diferentes reglas monásticas, disminuirán notablemente, aunque no ocurrirá lo mismo con los libros litúrgicos necesarios para la celebración de los oficios. De todo el conjunto de libros, tanto litúrgicos como devocionales o de rezo, sin duda será el Libro de Horas el que sobresaldrá como libro de oraciones para los laicos. Libros cuya difusión se extendió entre los siglos XIV y XV en el Occidente Medieval, siendo parte esencial en la denominada “devotio moderna”. Así mismo el Libro de Horas iluminado constituirá un fenómeno artístico de doble signo: pictórico y de coleccionismo. Sus textos fueron elegidos para un laicado educado y devoto, se escribieron sencillamente, centrándose en la devoción a la Virgen. Su humanidad se acentúa en los himnos seleccionados y en las oraciones. Sus emociones, sus penas y alegrías, son las penas y alegrías de la gente común, particularmente de las mujeres. Se trata de una devoción basada en la empatía que, junto con otros elementos textuales, anima a los laicos y resume su esperanza de salvación. Esta fórmula fue la primera manifestación plenamente desarrollada, no sólo de un nuevo tipo de libro sino de una nueva práctica devocional trascendental para los laicos."

Ficha técnica


Editorial: La Ergástula

ISBN: 9788493849085

Idioma: Castellano

Número de páginas: 150

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Monografías del Máster Universitario de Estudios Medievales Hispánicos

Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 283.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Jesús López Montilla


MARÍA JESÚS LÓPEZ MONTILLA (Madrid, 1956) es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Historia del Arte y Máster en Estudios Medievales Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en las mujeres durante la Edad Media y en los manuscritos devocionales. En la actualidad participa en el proyecto de investigación MARCAN Las mujeres y las artes en la Castilla Medieval. Promoción, recepción y capacidades de acción. Ha colaborado en el proyecto (2018-2022): Corte y cortes en el tardogótico hispano. Narrativa, memoria y sinergias en el lenguaje visual, y en el proyecto Aprendizaje y Servicio UCM 20-21: El patrimonio disperso. La pintura gótica en contexto. Colabora como profesora en el Centro de Estudios Artísticos Elba. Ha publicado El Libro de Horas. Un libro selecto de devoción privada (La Ergástula, Madrid, 2012) y contribuido en obras colectivas: “Amueblando el rezo. La práctica gestual de la oración en la Baja Edad Media” (en N. Silva Santa Cruz, F. de Asís García García, L. Rodríguez Peinado y R. Ramero Medina (eds.). (In)materialidad en el arte medieval, Trea, 2023, pp. 163-178); “«Viajes» de libros en la Baja Edad Media. Mercado y distribución” (en Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos VIII y XIX, col. …in culpa est nº4, Universidad de Zaragoza, 2017, pp. 35-53) y “Representar el lujo: vestimenta, joyería y ajuar litúrgico en el retablo Luna” (en O. Pérez Monzón, M. Miquel Juan, M. Martín Gil, (coords.), Retórica artística en el tardogótico castellano. La capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto, Sílex, 2018, pp. 437-459).
Descubre más sobre María Jesús López Montilla
Recibe novedades de María Jesús López Montilla directamente en tu email

Opiniones sobre EL LIBRO DE HORAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana