EL LIBRO QUE MATA A LA MUERTE O EL LIBRO DE LOS JINAS

(1)

BERBERA (MEXICO) - 9789685275286

(1)
Esoterismo y Ciencias Ocultas Esoterismo y ocultismo

Sinopsis de EL LIBRO QUE MATA A LA MUERTE O EL LIBRO DE LOS JINAS

El Libro que Mata la Muerte nos devela, ¿Qué clase de seres son estas entidades llamadas djins o jinas, afrites, gulas empusas, porteos, etc., que parecen habitar o frecuentar con preferencia los lugares más apartados del comercio humano y hasta “vivir sin aire” en las mismas entrañas de la tierra, seres poseedores de esa "cuarta dimensión etérea o astral" que a nosotros nos falta, seres cuyas relaciones con ellos pueden causar nuestra felicidad o nuestra desdicha? Mario Roso de Luna fue un astrónomo, periodista, escritor, teósofo y masón español. Se definía a sí mismo como un “teósofo y ateneísta” y como tal miembro del Ateneo de Madrid, trató con personajes como Miguel de Unamuno y Valle-Inclán. Como teósofo, tradujo al castellano las obras de H.P. Blavatsky. Como masón, fue iniciado adoptando el nombre simbólico de “Prisciliano”, en la logia “Isis y Osiris”, de Sevilla, siendo V. M. Diego Martínez Barrio. Como astrónomo, descubrió un nuevo astro, de la constelación del Auriga que fue inscrito por decisión de la Academia de Ciencias de París como “Cometa Roso de Luna”.

Ficha técnica


Editorial: Berbera (Mexico)

ISBN: 9789685275286

Idioma: Castellano

Número de páginas: 456

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/12/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Mexico

Especificaciones del producto



Escrito por MArio Roso de Luna


Descubre más sobre MArio Roso de Luna
Recibe novedades de MArio Roso de Luna directamente en tu email

Opiniones sobre EL LIBRO QUE MATA A LA MUERTE O EL LIBRO DE LOS JINAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


hector%20 rodriguez

20/12/2011

Tapa blanda

Es una lástima que todavía no se haya del todo descubierto el gran filón que es este autor para España. Sus libros y sus enseñanzas son valoradas sobre todo en sudamérica. Es herencia de la nueva inquisición que vino a oscurecer y a matar todo intento nuevo de poesía en este país. Amigo de Valle Inclán, relacionado con los círculos del Ateneo de Madrid, que era en su tiempo una Sociedad Teosófica, gran recopilador de leyendas e intérprete valiosísimo de ellas, en este libro nos habla de los Djins o "jinas", los genios que aparecen en Azur y Asmar. Creo recordar que es parte de su extinta Biblioteca de las Maravillas aquí editado aparte.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana