EL LLANO EN LLAMAS

RM Verlag, S.L - 9788492480159

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de EL LLANO EN LLAMAS

La obra contiene 17 cuentos publicados por Juan Rulfo a partir de 1945, cuando aparece el titulado "Nos han dado la tierra" en las revistas America y Pan.

Rulfo comenta los relatos que sigue escribiendo en cartas a su novia Clara Aparicio. En 1951 se publica el septimo, "Diles que no me maten", en la revista America. Gracias a la primera beca que Rulfo recibe del Centro Mexicano de Escritores puede terminar los ocho que aparecerán con los previos en 1953, en el libro titulado El Llano en llamas, dedicado a Clara. Dos relatos más, aparecidos en revistas en 1955, serán incluidos en la edición de 1970.á

Los cuentos incluidos en este volumen fueron considerados por Rulfo como su aproximación a Pedro Páramo.áLa presente edición incluye el texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo.


Ficha técnica


Editorial: Rm Verlag, S.L

ISBN: 9788492480159

Idioma: Castellano

Número de páginas: 250
Tiempo de lectura:
5h 55m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/03/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona
Número: 1
Alto: 24.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Rulfo


Juan Rulfo

Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917. Fue registrado en Sayula y vivió en la población de San Gabriel, pero las tempranas muertes de su padre (1923) y su madre (1927) obligaron a sus abuelos a inscribirlo en un internado en Guadalajara, la capital de Jalisco.

Durante sus años en San Gabriel conoce la biblioteca literaria de un cura, depositada en la casa familiar, experiencia esencial en su formación. Se suele destacar su orfandad como determinante en su vocación artística, olvidando que su contacto temprano con aquellos libros tendría un peso mayor en este terreno.

Una huelga en la Universidad de Guadalajara le impide inscribirse en ella y se traslada a la ciudad de México. Asiste a cursos en la Facultad de Filosofía y Letras y se convierte en un conocedor de la literatura histórica, antropológica y geográfica de México. Durante las décadas de 1930 y 1940 viaja extensamente por el país, trabaja en Guadalajara o en la ciudad de México y comienza a publicar sus cuentos gracias a su gran amigo Efrén Hernández. En estos mismos años se inicia como fotógrafo.

Obtiene en 1952 la primera de las dos becas consecutivas del Centro Mexicano de Escritores, fundada por la estadounidense Margaret Shedd, sin duda la persona determinante para que Rulfo publicase en 1953 "El Llano en llamas" y en 1955 la novela "Pédro Páramo", que lo consagran como un clásico de la lengua española.

Las dos últimas décadas de su vida las dedicó Rulfo al Instituto Nacional Indigenista, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México.

Juan Rulfo falleció en la ciudad de México el 7 de enero de 1986.

Descubre más sobre Juan Rulfo
Recibe novedades de Juan Rulfo directamente en tu email

Opiniones sobre EL LLANO EN LLAMAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana