EL MAESTRO Y MARGARITA

EDICIONES OBELISCO S.L. - 9788411723312

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL MAESTRO Y MARGARITA

Un extranjero elegante y burlón aparece en Moscú durante una sofocante tarde de primavera. Se hace llamar Woland y no es otro que el diablo, acompañado por un séquito de personajes tan grotescos como encantadores. Con su llegada, la ciudad moscovita se convertirá en un escenario de fenómenos inexplicables, enredos satánicos y juicios kafkianos que desnudarán la hipocresía de la sociedad soviética.

Mientras tanto, una mujer llamada Margarita pactará con fuerzas oscuras para reencontrarse con su amado: un escritor al que la censura y la miseria han llevado a la desesperación y al que ella llama, sencillamente, el Maestro.

Con una estructura vertiginosa que entrelaza sátira, filosofía, historia y amor trágico, El Maestro y Margarita es mucho más que una novela: es un manifiesto de libertad espiritual, una herejía narrativa, una obra inclasificable que se atreve a discutir con Dios, con el poder y con la muerte.

Publicada póstumamente tras décadas de censura, sigue desconcertando e iluminando a generaciones de lectores.

Ficha técnica


Traductor: Juli Peradejordi Salazar

Editorial: Ediciones Obelisco S.L.

ISBN: 9788411723312

Idioma: Castellano

Número de páginas: 544

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/09/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Colección:
Narrativa

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 4.5 cm
Peso: 620.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mijaíl Bulgákov


Mijaíl Bulgákov
Kiev, (1891-1940). Mijàil Bulgakov, novelista y dramaturgo, estudió Medicina, pero renunció a esa profesión en favor de la creación literaria. Sus primeras obras son narraciones satíricas y comedias. Tuvo que enfrentarse a la crítica oficial por su retrato favorable de un grupo de oficiales blancos antibolcheviques durante la guerra civil y la falta de un héroe comunista. Aunque las obras de Bulgakov disfrutaban de gran popularidad, las autoridades le prohibieron publicar a partir de 1930 pues encontraban inaceptable su sátira de las costumbres soviéticas. La fama de Bulgakov no quedó establecida hasta años después de su muerte, cuando sus novelas, obras de teatro y su biografía Vida del señor Molière empezaron a publicarse a partir de 1962.
Descubre más sobre Mijaíl Bulgákov
Recibe novedades de Mijaíl Bulgákov directamente en tu email

Opiniones sobre EL MAESTRO Y MARGARITA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana