Magnetismo animal: acción que una persona ejerce sobre otra y que produce efectos de sugestión e hipnotismo encaminados a dominar su voluntad. También denominadomesmerismo. ¿Puede controlarse la vida y la muerte por medio de la hipnosis? El maléfico magnetizador de este inquietante relato de Hoffmann parece dispuesto a demostrarnos que es posible. Animal magnetism is when one person, by use of suggestion and hypnotism, controls the will of another. It is also known as mesmerism. Can life and death be controlled by hypnosis? The evil magnetiser in this disturbing story by Hoffmann seems ready to prove that it is possible.
Ficha técnica
Traductor: Joan Fontcuberta Gel
Ilustrador: Miguel Navia
Editorial: Editorial Bambú
ISBN: 9788483431016
Idioma: Castellano
Título original:
Der Magnetiseur. Eine Familienbegebenheit
Der Magnetiseur. Eine Familienbegebenheit
Número de páginas: 112
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Clásicos Universales
Clásicos Universales
Serie/Saga: Clásicos universales
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 268.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por E.T.A. Hoffmann
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Königsberg, 1776 – Berlín, 1822). Escritor y compositor alemán. Hijo de un abogado, su tercer nombre era originalmente Wilhelm, pero más tarde adoptó el de Amadeus en honor a Mozart. Estudió derecho en Königsberg. Vivió en Varsovia, donde creó una orquesta y se dedicó a componer. En 1814 aceptó el cargo de Consejero de Justicia del Tribunal de Berlín, sin que por ello se resintiera su ingente producción literaria de aquellos años. Su fama se debe más a su obra como escritor que a sus composiciones. Adscrito al Romanticismo, donde más destacó su gran personalidad fue en sus cuentos fantásticos, en los que se mezclan el misterio y el horror, y que han alcanzado fama universal. En ellos crea una atmósfera en ocasiones de pesadilla alucinante y aborda temas como el desdoblamiento de la personalidad, la locura y el mundo de los sueños, que ejercieron gran influencia en escritores como Víctor Hugo, Edgar Allan Poe y el primer Dostoievski.