leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL MANANTIAL

(2)

Austral - 9788423434817

(2)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL MANANTIAL

El longseller que ha vendido millones de ejemplares e inspirado a generaciones de lectores.

Un alegato en favor de la creatividad y el individualismo, el manantial del que brota el progreso humano.

Howard Roark es un arquitecto joven y osado. Es individualista, inconforme, y está dispuesto a enfrentarse al establishment de la vieja profesión, que rechaza las innovaciones y cuya única ambición es rendirse al gusto de las masas.

No le resultará fácil. Solo su entereza le permitirá salir adelante y encarar los deseos de los demás personajes: un arquitecto sin vocación, una amante que no cree en el triunfo de la rebeldía, un poderoso editor que sabe que su éxito depende del favor del público y un socialista que pretende dominar el mundo e imponerle una ética bondadosa. Deberá hacer frente a una sociedad que desprecia a los grandes creadores porque no encajan en sus esquemas estrechos.

Obra cumbre de la gran defensora de la razón y de la libertad individual frente a los excesos del Estado, en ella, Rand expone cómo el declive de la competencia entre las empresas, la desmoralización entre quienes deberían liderar y la inercia conducen a la pobreza moral y material.

Con esta novela, que desde su publicación en 1943 ha vendido millones de ejemplares e inspirado a generaciones de lectores que han encontrado en ella una defensa del egoísmo racional, la creatividad y la rebeldía, Ayn Rand se convirtió en una de las escritoras claves del mundo contemporáneo.


info-saga

Pertenece a la serie Narrativa


Ficha técnica


Traductor: Verónica Puertollano López

Editorial: Austral

ISBN: 9788423434817

Idioma: Castellano

Número de páginas: 864
Tiempo de lectura:
20h 45m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 11/01/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Narrativa

Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 4.5 cm
Peso: 592.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ayn Rand


Ayn Rand
Ayn Rand (San Petersburgo, 1905; Nueva York, 1982) fue una escritora y filósofa nacida en Rusia y nacionalizada estadounidense. Tras publicar sus dos primeras novelas, Los que vivimos (1936) e Himno (1938), el éxito le llegó con El manantial (1943) y La rebelión de Atlas (1957), su obra cumbre. En ellas, Rand desarrolló su filosofía, conocida como Objetivismo, en la que concretiza su original visión del hombre como «un ser heroico, con su propia felicidad como el propósito moral de su vida, con el logro productivo como su actividad más noble, y con la razón como su único absoluto». Más tarde, establecería los fundamentos teóricos de dicha filosofía en sus libros de no ficción: Introducción a la epistemología objetivista (1979), La virtud del egoísmo (1964), Capitalismo: el ideal desconocido (1966) y El manifiesto romántico (1969). Deusto ha publicado sus obras completas. Su legado continúa siendo enormemente influyente entre conservadores y libertarios, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, porque choca de frente contra la inercia cultural adquirida, cuestionando el eje «misticismo-altruismo-colectivismo» y sustituyéndolo por una filosofía basada en «razón-egoísmo-capitalismo».

Fotografía: ©CAP/KFS/Cordon Press
Descubre más sobre Ayn Rand
Recibe novedades de Ayn Rand directamente en tu email

Opiniones sobre EL MANANTIAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Alberto

26/03/2025

Bolsillo

Libro muy entretenido y que te hace reflexionar


agueda

04/06/2024

Bolsillo

La trama y conversaciones están muy bien si te gustan las luchas perdidas contra el poder de las masas y sus imposiciones. Por otra parte más allá de defender la creatividad individual del arquitecto/artista y su inconformismo también refleja una idolatría del egoísmo del individuo enmascarado como sola vía hacia la creatividad no adoctrinada. Se critica el adoctrinamiento de las masas sacando la versión más negativa de la sociedad, dando valía a la existencia del individuo y sus deseos por encima de la del grupo. La cuestión que habría que tener en cuenta es que el individuo no existe sin el conjunto con lo que, en mi opinión, el libro representa una utopía de la existencia del individuo como isla desconectada de las masas y en lucha constante contra ellas. Invita a reflexionar con lo que es interesante.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana