EL MAR DE BARCELO: EN LA SALA DE DERECHOS HUMANOS Y ALIANZA DE CI VILIZACIONES DE LA ONU

en la Sala de los Derechos Humanos y la Alianza de Civilizaciones de la ONURetapat rústega

Ediciones Península - 9788499421285

Pintores y escultores Artistas contemporáneos

Sinopsis de EL MAR DE BARCELO: EN LA SALA DE DERECHOS HUMANOS Y ALIANZA DE CI VILIZACIONES DE LA ONU

Un libro fascinante sobre la magia, la genialidad y el proceso de trabajo de Miquel Barceló en la cúpula de la sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones de la ONU. Una publicación que gira en torno al eje de la figura del pintor Miquel Barceló, reconocido internacionalmente, y el proceso creativo de su gran reto actual: la realización del mural de la cúpula de la Sala XX de la sede de la ONU en Ginebra.


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788499421285

Idioma: Castellano

Título original:
EL MAR DE BARCELÓ - RETAPAT RÚSTEGA CAST
Número de páginas: 208

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/11/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
NOUS NEGOCIS GRUP62

Alto: 35.7 cm
Ancho: 27.8 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 1880.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rodrigo Rey Rosa y Miquel Barceló


Rodrigo Rey Rosa nació en Guatemala en 1958. Después de abandonar la carrera de Medicina en su país, residió en Nueva York (donde estudió Cine) y en Tánger. En 1980, conoció a Paul Bowles, quien tradujo sus tres primeras obras al inglés. En su obra, traducida a varios idiomas, destacan los libros de relatos El cuchillo del mendigo (1985), El agua quieta (1989), Cárcel de árboles (1991), Lo que soñó Sebastián (1994, cuya adaptación cinematográfica se presentó en el Festival Sundance del 2004), Ningún lugar sagrado (1998) y Otro zoo (2005), reunidos, junto a algunos relatos inéditos, en el volumen 1986. Cuentos completos (Alfaguara, 2014); sus novelas El cojo bueno (Alfaguara, 1995), Que me maten si... (1996), Piedras encantadas (2001) y Caballeriza (2006) -reunidas en Imitación de Guatemala. Cuatro novelas breves (Alfaguara, 2013)-, El material humano (2009, Alfaguara, 2017), Severina (Alfaguara, 2011) y Los sordos (Alfaguara, 2012), además de La orilla africana (1999) y El tren a Travancore (2002), que conforman con la novela corta «Lo que soñó Sebastián» el volumen recopilatorio Tres novelas exóticas (Alfaguara, 2015). Ha traducido a Paul Bowles, Norman Lewis, Paul Léautaud y François Augiéras. Su obra le ha valido el reconocimiento unánime de la crítica internacional y, entre otros, el Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias en el 2004, el Premio Siglo XXI a la mejor novela extranjera del año otorgado a Los sordos por la Asociación China de Literatura Extranjera en el 2013 y el Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso en el 2015. También, han visto la luz Fábula asiática (Alfaguara, 2016) y El país de Toó (Alfaguara, 2018). Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre es su última novela.
Descubre más sobre Rodrigo Rey Rosa
Miquel Barceló
Miquel Barceló Roca es doctor ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona (UB). Posee una amplia experiencia profesional en el sector privado y la administración pública como director general del Instituto Catalán de Tecnología; diputado en el Parlamento de Cataluña; presidente de la sociedad 22@Barcelona; experto DGRegio de la Unión Europea para estrategias regionales de innovación RIS3, y miembro del comité asesor 22@Network y Global Institut of Innovation Districts (GIID). Actualmente es presidente de las consultoras Innopro y Fractalogy y director del máster MBI de la UB. Asimismo, es autor de numerosos libros y artículos sobre innovación y desarrollo económico.
Descubre más sobre Miquel Barceló

Opiniones sobre EL MAR DE BARCELO: EN LA SALA DE DERECHOS HUMANOS Y ALIANZA DE CI VILIZACIONES DE LA ONU


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana