EL MONOPOLIO DE LA PALABRA: EL EXILIO INTELECTUAL EN LA ESPAÑA FR ANQUISTA

Biblioteca Nueva - 9788497429177

Historia de España Historia de la dictadura franquista

Sinopsis de EL MONOPOLIO DE LA PALABRA: EL EXILIO INTELECTUAL EN LA ESPAÑA FR ANQUISTA

“Franco no sólo ganó la guerra, sino que ha envenenado la Historia ganando a todos los paños”, exclama con excepcional clarividencia un escritor exiliado nacido de la imaginación de Max Aub. Entre las múltiples perspectivas para abordar la problemática del exilio literario, este estudio se centra en cómo se llevó a cabo aquel envenenamiento, deteniéndose a examinar una de sus estratagemas: impedir que los exiliados entrasen a formar parte de la tradición cultural, relegándolos al olvido o, cuando menos, divulgando una imagen distorsionada de ellos. El monopolio de la palabra se enfrenta, desde múltiples perspectivas, a la problemática ausencia/presencia de los intelectuales exiliados en la España franquista, estudiando las diversas maneras en que se manipuló su recepción. Para ello, han sido recopilados y analizados una considerable cantidad de discursos (artículos de prensa, historias literarias, dictámenes de censura, etc.). El resultado no es sólo una explicación de la ausencia generalizada del hábeas del exilio en los cánones de la cultura española, sino un planteamiento en profundidad acerca de qué significó crear, pensar y escribir desde el exilio.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788497429177

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Fecha de lanzamiento: 04/06/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo / Pensamiento

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Larraz


Fernando Larraz es profesor de Literatura Española en la Universidad de Alcalá. Ha publicado numerosos trabajos sobre literatura y cultura del exilio republicano de 1939, historia de la edición en español y narrativa española contemporánea, entre los que están los libros El monopolio de la palabra. El exilio intelectual en la España franquista (Madrid, 2009), Una historia transatlántica del libro. Relaciones editoriales entre España y América Latina (1936-1950) (Gijón, 2010), Max Aub y la historia literaria (Berlín, 2014) y Letricidio español. Novela y censura durante el franquismo (Gijón, 2014). Editó además, junto con Javier Sánchez Zapatero, la antología Los restos del naufragio. Relatos del exilio republicano español (Madrid, 2016). Es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEDID) de la Universitat Autònoma de Barcelona y dirige o codirige las revistas Puentes de Crítica Literaria y Cultural, Contrapunto y Represura.
Descubre más sobre Fernando Larraz
Recibe novedades de Fernando Larraz directamente en tu email

Opiniones sobre EL MONOPOLIO DE LA PALABRA: EL EXILIO INTELECTUAL EN LA ESPAÑA FR ANQUISTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana