Editorial Planeta - 9788408121381
Este libro aborda el estudio de la dinámica del Movimiento Nacional durante el segundo franquismo y los sucesivos proyectos de «desarrollo político» emanados de la Secretaría General, su plasmación en el sistema de asociaciones políticas y la aportación de éstas a la configuración de la actual derecha española en los primeros tiempos de la Transición, sobre todo con su fundamental participación en la creación de Alianza Popular.
Durante sus cuatro décadas de existencia la dictadura franquista vivió un continuo proceso de institucionalización basado en sucesivas Leyes Fundamentales, de pretendido rango constitucional, y en la dinámica de las informales familias políticas que, organizadas en torno a visiones doctrinales e intereses grupales muy definidos, se disputaban parcelas de poder bajo el arbitraje del general Franco.
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Gil Pecharromán
Julio Gil Pecharromán (Madrid, 1955) fue profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense desde 1979 hasta 1987, cuando pasó a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha desarrollado el resto de su vida profesional. Especializado en la historia política de España y Europa en el siglo XX, ha publicado una quincena de libros, de que los más recientes son: El Movimiento Nacional, 1937-1977 (2013), Historia de la integración europea (2017), La estirpe del camaleón. Una historia política de la derecha en España, 1937-2004 (Taurus, 2019) y Estrategias de supervivencia. Franquismo y política exterior, 1939-1975 (2022).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Tapa blanda
Varios autores