Sinopsis de EL MUNDO DE UN HISTORIADOR: ANTONIO DOMINGUEZ ORTIZ (PREMIO ANTON IO DOMINGUEZ ORTIZ DE BIOGRAFIAS 2009)
Gran renovador de la historiografía española en la segunda mitad del siglo XX, y padre de la Historia Social entre nosotros, Domínguez Ortiz fue autor de una obra de alcance extraordinario. A su talento nato como historiador, se unieron su dedicación, su capacidad de trabajo y su gran valor humano, manifiesto de mil maneras en una vida sencilla y auténtica, verdaderamente ejemplar. Debido a un amigo personal de don Antonio, el presente estudio, que recorre su vida, es también una biografía intelectual, a través de la cual puede apreciarse el complejo mundo de un historiador que entendió la historia como una batalla del espíritu, como una aventura intelectual vivida con perseverancia tras largos años de dedicación al estudio del pasado. El resultado es una excelente semblanza del maestro, rigurosa, exhaustiva y clarificadora de los intereses, formación y trayectoria del historiador, que ilumina su aportación, homenajea su memoria y no descarta el retrato de su lado humano. Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2009.
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Jose Manuel Lara
ISBN: 9788496824515
Idioma: Castellano
Número de páginas: 448
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 20/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Moreno Alonso
Manuel Moreno Alonso. Catedrático de Historia Contemporánea, es historiador de la crisis del Antiguo Régimen. Tras dar a la luz la correspondencia inédita de Quintana, Argüelles y Blanco White con lord Holland, y de las Insinuaciones sobre las Cortes de John Allen, íntimo del prócer inglés, publicó el presente libro en 1997. Autor de obras como La generación española de 1808 (1989), Ingleses, franceses y prusianos en España (2004), Las «cosas de España» en Inglaterra. Un país ante la mirada de otro (2007) o Jovellanos: la moderación en política (2017), su libro más importante es La guerra del inglés en España (1808-1814). La historia como campo de batalla (2018). Editor también de las Cartas de Inglaterra (1989) y las Cartas de Juan Sintierra de Blanco White (1990), y de las Cartas a lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional de Quintana (2010), en Renacimiento se ha encargado de las ediciones de España en 1810. Memorias de un prisionero de guerra inglés, del general Blayney (2009), las Memorias de Lord Thomas Cochrane (2021) o Retratos políticos de la Revolución española de Carlos Le Brun (2022).