EL MUNDO SIGUE

El Paseo Editorial - 9788412297355

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL MUNDO SIGUE

“El mundo sigue no es una película original mía. Yo considero como autor de la película, por encima del todo, al autor del texto, y el autor del texto de El mundo sigue no soy yo. Es Juan Antonio Zunzunegui, que como todo el mundo sabe, es un autor falangista, pero que considero que es el hombre que mejor ha llevado a la narrativa española el enorme fracaso político de la posguerra española.”
Fernando Fernán Gómez

El mundo sigue, publicada en 1960, inspiró una película homónima, realizada en 1963 por Fernando Fernán Gómez, que está considerada en la cima del cine español de todos los tiempos. El duro trasfondo crítico y los momentos más impactantes de ese inolvidable largometraje estaban contenidos ya en la propia novela, curiosamente obra de un autor asimilado al régimen franquista, el entonces académico Juan Antonio Zunzunegui. De su lectura sale una misma sensación de desasosiego, ya por su factura «cotidianista» y, sobre todo, por ese insoportable tufo de la debacle humana y social resultante de la posguerra y la dictadura.

Eloísa y Luisita son dos hermanas de una familia de extracción humilde. Para salir a flote de un ambiente lúgubre exploran caminos muy distintos. Eloísa, una hermosa promesa, intenta que su hogar prospere, pero su matrimonio con Faustino, un hombre sin provecho, humillado, no hace otra cosa que complicarle la vida. Luisita, segundona pero osada, prefiere medrar a cualquier precio. La rivalidad enfermiza entre ellas se enconará hasta el extremo en un medio sórdido y claudicante, el Madrid de finales de los años cincuenta.

Ficha técnica


Editorial: El Paseo Editorial

ISBN: 9788412297355

Idioma: Castellano

Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 12/04/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
el paseo central

Número: 20
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Antonio de Zunzunegui


(1900-1982), prolífico escritor nacido en una familia de la burguesía comercial bilbaína de Portugalete. Su posición desahogada le permitió acometer una fuerte vocación literaria. Durante los años veinte viaja y cursa estudios por Europa. Comienza a publicar desde Madrid, donde acaba viviendo por circunstancias familiares. Admirador de Galdós, Unamuno, Baroja o Sánchez Mazas, inicia sus publicaciones con un amplio ciclo bilbaíno en el que destacan: Chiripi (1931), El chiplichandle (1940), ¡Ay… estos hijos! (1943) o La úlcera (1948). Hace la guerra civil en San Sebastián, trabajando en la revista falangista Vértice, y se convierte en uno de sus «novelistas de la Victoria». Recibe diversos premios nacionales y es académico desde 1957, a la par que Camilo José Cela. Sin embargo, pasada la posguerra escribe algunas novelas críticas que encierran lo mejor de su producción: Esta oscura desbandada (1951), La vida como es (1954) o El mundo sigue (1960). Muy profesional y de pluma fácil, no dejó de publicar con abundancia, a la par que se desvanecía su prestigio y se entregaba a una vida muy discreta. Logró una extensión de páginas a la altura de sus admirados maestros realistas. Murió en Madrid a la edad de 82 años.
Descubre más sobre Juan Antonio de Zunzunegui
Recibe novedades de Juan Antonio de Zunzunegui directamente en tu email

Opiniones sobre EL MUNDO SIGUE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana