La nueva edición de la obra de este abogado vizcaíno supone la recuperación de un escritor injustamente olvidado. Juan Antonio de Zunzunegui y Laredo (1901-1982) debe situarse entre los numerosos narradores de posguerra que practican un tipo de relato tradicional, realista. Su obra representa un paso previo para la novela social de los cincuenta. Durante los años cuarenta se produce en España un cambio y la literatura de neto compromiso politico y de exaltacion belica pierde importancia casi por completo. Asi, surge una novelistica que se caracteriza por la practica de este realismo tradicional, de corte decimononico, con influencias naturalistas y costumbristas, entre la que se puede destacar la de Ignacio Agusti y Juan Antonio de Zunzunegui.
“El mundo sigue no es una película original mía. Yo considero como autor de la película, por encima del todo, al autor del texto, y el autor del texto de El mundo sigue no soy yo. Es Juan Antonio Zun
El tomo incluye la mejor novela de Zunzunegui, con una mirada critica sobre el Madrid de los años 50 y una serie de cuentos que en los que vuelve a los escenarios de su Bilbao natal.