Todos los museos europeos que denominamos museos antropológicos han formado sus colecciones a partir de la colonización de otros territorios y culturas. En ellos se acumulan miles y miles de objetos de los que se desconoce su autoría real, simplemente atribuidos a distintas etnias o áreas geográficas. Revisitados desde siglo XXI, ese tipo de museos necesita comenzar de nuevo, replantearse la forma en que muestra, colecciona y conserva las piezas, también cómo se usan los edificios y su infraestructura, cómo se transmite el conocimiento, cuál es su función educativa.
El museo metabólico, escrito a partir de la experiencia de Clémentine Deliss como directora del Weltkulturen Museum de Fráncfort, entrecruza lo autobiográfico con personales y afiladas tesis sobre arte contemporáneo y antropología, en definitiva, sobre las culturas hegemónicas a través de las cuales comprendemos el mundo.
El libro, de notable repercusión internacional, recoge los esfuerzos de la autora por cambiar un museo desde el diálogo con distintos y heterodoxos agentes (políticos, personal, pensadores, artistas…, incluso cocineros) con cuya intervención intenta convertirlo en un centro adaptado a modelos multidisciplinares, performativos, decoloniales, contemporáneos y democráticos de investigación, práctica artística y educación.
Ficha técnica
Editorial: Caniche Editorial
ISBN: 9788412583359
Idioma: Castellano
Número de páginas: 126
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Letra Caniche
Letra Caniche
Número: 10
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.8 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL MUSEO METABOLICO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!