Sinopsis de EL NACIMIENTO DEL PERIODISMO POLITICO: LA LIBERTAD DE IMPRENTA EN LAS CORTES DE CADIZ (1810-1814)
La libertad de prensa, principio irrenunciable en una sociedad democrática, fue la primera de las libertades proclamadas por las Cortes de Cádiz, en noviembre de 1810. Fue también la primera vez en la historia de España en que se puido desarrollar un debate político libre, dentro de los límites de aquel contexto bélico y revolucionario. Este libro analiza los antecedentes y el procedimiento parlamentario seguido para aprobar aquella medida, compara la situación con la existente en otros países europeos, estudia el perfil del centenar de parlamentarios que participaron en su discusión y narra los casos conflictivos relacionados con la libertad de prensa que ocuparon la atención de las Cortes del primer período constitucional. Es inexcusable hoy, al celebrar su segundo centenario, repensar aquel fugaz y conflictivo período en que se quisieron sentar las bases par ala convivencia libre en España.
Ficha técnica
Editorial: Asoc. Prensa de Madrid
ISBN: 9788487641381
Idioma: Castellano
Número de páginas: 422
Tiempo de lectura:
10h 4m
Fecha de lanzamiento: 22/06/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por José Álvarez Junco
(Viella, Lérida, 1942) es catedrático de Historia del Pensamiento y los Movimientos Políticos y Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor o investigador visitante en diversas universidades europeas y americanas, como las de Padua, París-VIII y X, Oxford y Harvard. Asimismo, fue Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y Consejero de Estado (2004-2008). Algunas otras obras destacadas del autor son: La ideología política del anarquismo español (1868-1910) (1976) o Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo XIX (Premio Nacional de Ensayo 2002; Premio Fastenrath, de la RAE, 2003).