Sinopsis de EL NIÑO DEL ESPEJO ; EL TRABAJO PSICOTERAPEUTICO
El niño del espejo:
Introducción al núcleo de los problemas del psicoanálisis y del niño, donde se examinan: el rol del espejo en la vida de un niño; el sueño del rostro; el caso de un niño esquizofrénico; ¿Qué significan los dibujos de los niños?; la melancolía
El trabajo psicoterapéutico:
Un texto de la famosa psicoanalista francesa que tiene el doble interés de tratar de modo muy esclarecedor la actividad psicoterapéutica en los dispensarios, tal como la práctica en una reconocida institución y de ilustrar con ejemplos concretos las sesiones del tratamiento de un niño de 8 años.
Ficha técnica
Traductor: Graciela Klein
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788474324310
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/07/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.1 cm
Peso: 148.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Françoise Dolto y Juan David Nasio
Françoise Dolto (París 1908–1988) Psicoanalista francesa. Perteneciente auna familia de clase media acomodada, su apellido de soltera era Marette, su padre fue ministro de Correos del Gobierno Francés. La muerte de cáncer de su hermana mayor, Jacqueline, cuando ella tenía 12 años, fue un duro golpe para la pequeña Françoise. Mientras cursaba sus estudios de medicina, Françoise mostró signos de una neurosis aguda propiciada por el sentimiento de culpa y pérdida. Durante su internamiento tuvo contacto con muchos niños enfermos y esto hizo decantar su carrera hacia la psiquiatría infantil. Casada con Boris Dolto, uno de los pioneros de la kinesioterapia en Francia. En la década de los años sesenta y setenda, Dolto participó en varios programas de radio donde respondía las consultas médicas que le hacían los oyentes. Ocultando su identidad bajo“la doctora X”obtuvo un enorme éxito de público. En 1979 funda La Casa Verde, un centro para la educación y la socialización de niños entre 0 y 4 años. El éxito de esta iniciativa la llevó a abrir diversos centros similares en Europa y Latinoamérica. Autora de más de una veintena de obras, colaboró durante años junto a Jacques Lacan en la Escuela Freudiana de París, contribuyendo especialmente a la formulación de las teorías feministas. Web autor: http://www.francoise-dolto.com
(Rosario, Argentina, 1942). Completó estudios de Medicina en Buenos Aires y se especializó en psiquiatría en el hospital Evita de Lanús (provincia de Buenos Aires). En la década de los sesenta inició su estudio del psicoanálisis lacaniano. Emigró a Francia en el año 1969, donde entró en contacto con Jacques Lacan y realizó la revisión de la traducción al español de sus Écrits. Ha sido profesor de Psicopatología en la Universidad de París VII. En 1986 fundó los Seminarios Psicoanalíticos de París y en 1999 le fue concedida la distinción de Caballero de la Legión de Honor, en reconocimiento a su labor intelectual y sus trabajos dentro del dominio del psicoanálisis y la psiquiatría. Gedisa ha publicado en la serie Psicoanálisis/Econobook sus libros El dolor de amar (2007) y El dolor físico (2007).