EL NOTARIADO ESPAÑOL EN LOS SIGLOS XIII Y XIV

CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO - 9788495176561

Historia y estudios

Sinopsis de EL NOTARIADO ESPAÑOL EN LOS SIGLOS XIII Y XIV

Estudio que pretende ser, y lo consigue, a la vez divulgativo y científico, de fácil e incluso amena lectura, en sus ocho capítulos: antecedentes (dispersión normativa española, localismo jurídico y renacimiento de la ciencia del Derecho); líneas generales de los sistemas españoles, con referencia al Derecho notarial; clases y concepto de notario; acceso al notariado; función notarial; retribución notarial; protocolos; y organización del notariado (los Colegios Notariales).Sus conclusiones son novedosas: Rolandino influyó en Las Partidas, como también Salatiel; pero ni uno ni otro pudieron influir en textos anteriores tales como los Fori Antiqui de Valencia (1238), o los Fueros de Aragón (1247). ¿Quién influyó?: Raniero. ¿Cuál pudo ser el “secreto” de la fuerza que llega hasta el notariado actual?: la lealtad a unos principios, que suponen “servicio” a la sociedad. El Consejo General del Notariado publica este libro con motivo del 25º Congreso Internacional del Notariado, celebrado en Madrid (España) los días 3 al 6 de octubre de 2007, con el tema general: “El Notariado: institución mundial”.

Ficha técnica


Editorial: Consejo General del Notariado

ISBN: 9788495176561

Idioma: Castellano

Número de páginas: 349
Tiempo de lectura:
8h 18m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/11/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: España
Peso: 125.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por VICENTE L. SIMO SANTONJA


Descubre más sobre VICENTE L. SIMO SANTONJA
Recibe novedades de VICENTE L. SIMO SANTONJA directamente en tu email

Opiniones sobre EL NOTARIADO ESPAÑOL EN LOS SIGLOS XIII Y XIV


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana