Un entrenador tiene que ganar partidos. Un directivo tiene que conseguir resultados. Los dos no pueden hacerlo todo solos, necesitan de sus equipos. ¿Cómo logran que sus jugadores hagan siempre pases buenos, que se encuentren sin mirarse...?Los directivos tienen mucho en común con los entrenadores de fútbol. En El Pase Perfecto, Ed Weenk utiliza el fútbol como metáfora para el trabajo del manager y el funcionamiento de sus organizaciones. El libro va más allá de los ejemplos típicos y tópicos de motivación y teambuilding. El mundo del fútbol le sirve para hablar de una manera amena y muy accesible de conceptos relevantes para empresas y su competitividad. El papel y la perspectiva del manager siempre son el punto de partida. El éxito se logra a través de mucho trabajo consistente, duro y dedicado, alineado y coherente con la visión global estratégica.Como ya dijo Johan Cruyff: «lo más difícil de lograr es la sencillez».
Ficha técnica
Prologuista: Carmelo Canales Abaitua
Editorial: Libros de Cabecera
ISBN: 9788494057243
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/01/2013
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 242.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ed Weenk
Ed Weenk fundó QuSL a principios de 2004 en Barcelona, donde vivía en ese momento. Radicado actualmente en Maastricht (Países Bajos), Ed posee una amplia experiencia, que se remonta a mediados de la década de 1990, en la gestión estratégica y operativa de proyectos de logística y distribución internacional. Cuenta con un máster en Administración de Empresas por la Universidad Erasmus-Escuela de Administración de Rotterdam y un doctorado profesional en Ingeniería (PDEng) centrado en la gestión de la cadena de suministro por la Universidad Tecnológica de Eindhoven. También trabaja como profesor asociado sénior en diferentes escuelas de negocios, como EADA Barcelona (España), Maastricht School of Management (Países Bajos), Antwerp Management School (Bélgica) y Centrum Graduate School of Business (Lima, Perú), donde imparte cursos relacionados con las operaciones y la cadena de suministro, la gestión de proyectos y el intraemprendimiento. Se considera además un firme partidario de los principios del aprendizaje basado en la experiencia, cuyas metodologías incluyen el método del caso, tal como postula la Harvard Business School, así como el trabajo en equipo y los juegos de simulación. No en vano, es además representante y formador autorizado de los juegos de simulación de negocios que desarrollan Inchainge (Países Bajos) y el grupo Palatine (Nueva York).