Comedia de enredo que gira en torno al amor, los celos y el honor; nos presenta la lucha interior que vive la Condesa Diana entre el amor que siente hacia su secretario Teodoro y los convencionalismos sociales que le impiden contraer matrimonio con él. Pero Diana tampoco consiente que Teodoro, hombre que pertenece a una clase social inferior, se case con su enamorada, la criada Marcela. ¡Ni comer, ni dejar!. Comedia fresca y divertida, en la que todos los personajes defienden su felicidad superando prejuicios y presiones sociales, es una buena muestra del mejor teatro del ?monstruo de la naturaleza?, como demuestra el favor del público del que desde siempre ha gozado. La edición, además de una breve presentación, cuenta con una guía de lectura, bibliografía, glosario y aparato crítico. La profesora Paula Barral se ha encargado de la edición.
Ficha técnica
Editorial: Castalia
ISBN: 9788470398629
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/05/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Castalia Prima
Castalia Prima
Número: 000009
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.