De una naturaleza cada vez más global, el precariado se ha convertido en un fenómeno social, reivindicado por movimientos como Occupy Wall Street o el 15M. Pero esta masa no es una simple víctima, es también un agente dinámico de cambio social. El autor nos habla de la importancia de redefinir nuestro contrato social alrededor de las nociones de libertad asociacional, agencia y Comunes. Un texto indispensable, no sólo porque pone al día el marco teórico desarrollado en su libro anterior, sino porque ofrece un detallado programa político para acabar con las desigualdades extremas que la globalización neoliberal ha generado.
Ficha técnica
Editorial: Capitán Swing Libros
ISBN: 9788494287961
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/11/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.2 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Guy Standing
Guy Standing ha sido profesor en las universidades de Bath, Londres y Monash, además de director de programa en la Organización Internacional del Trabajo de la ONU. Standing es cofundador —y actual copresidente— de la Red Global de Renta Básica y ha asesorado a numerosos gobiernos y organismos internacionales en materia de política social y económica. Es autor, además, de grandes éxitos editoriales como El precariado: Una nueva clase social, La renta básica: Un derecho para todos y para siempre y La política del tiempo: Tomar el control en la era de la incertidumbre, este último publicado por Paidós.