La obra de la literatura italiana más difundida en el mundo y que revolucionó el pensamiento político, cumple 500 años.
La naturaleza humana y el poder, hacen de este famoso tratado de doctrina política escrito por Nicolás Maquiavelo, uno de los textos más influyentes de la historia.
Oberon y SmarterComics han interpretado El Príncipe de Nicolás Maquiavelo de forma magistral, convirtiendo esta obra clásica en un cómic adaptado a la era digital, sobre la traición, las dinámicas del poder y el cibercrimen. Bienvenido a la versión del siglo XXI de El Príncipe.
Sus viñetas describen la relación entre Roxie, una brillante y joven hacker, y Theodore, un hombre que paga la educación universitaria de Roxie trabajando como limpiabotas. Cuando Theodore asume la culpabilidad de uno de los delitos de Roxie, ella acepta compartir su futuro éxito con él cuando salga de prisión.
Pero las cosas nunca son tan sencillas. Theodore acaba de cumplir su condena, Roxie ya ha conseguido crear una empresa de éxito relacionada con las redes sociales y no encuentra motivos para compartir lo que tanto le ha costado ganar con un amigo exconvicto. Por su parte, Theodore ha pasado años aprendiendo a sobrevivir entre artistas de la estafa, asesinos y ladrones.
El Príncipe no sólo reflexiona sobre cómo eclipsar a los demás en la búsqueda del poder, también profundiza en el coste humano del éxito. En el mundo del poder, la amistad es un lujo, la estrategia una necesidad y el miedo de perder el control siempre está presente.
Ficha técnica
Editorial: Anaya Multimedia
ISBN: 9788441533738
Idioma: Castellano
Número de páginas: 80
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 28/05/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Alto: 24.5 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 261.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo (1469-1527), después de unos años de política activa, al servicio de la república florentina, se vio forzado a retirarse a la vida privada. Entonces redactó sus obras fundamentales, la más famosa de las cuales es la que aquí se edita, convirtiéndose en uno de los indiscutibles fundadores de la teoría política moderna. Su condición de innovador echó sobre su nombre odios e insultos, sin logar disminuir su fama ni atenuar su influencia.