Austral - 9788467006377
El Príncipe, de Nicolás de Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) es, sin duda, un clásico en el sentido más literal del término, pero también uno de los libros peor entendidos de la historia de la literatura mundial. Baste pensar en el sentido negativo que en todas las lenguas se da a los términos maquiavelismo y maquiavélico. Con ellos usualmente se designa un uso del poder político carente de prejuicios, en el que el fin justifica cualquier medio. No ha existido hombre poderoso en la tierra, desde Carlos V a Catalina de Médicis, de Luis XIV a Napoleón, hasta los dictadores de la época contemporánea, que no hayan sido acusados de leer secretamente El Príncipe para obtener consejo e inspiración. Sin embargo, puede decirse que Maquiavelo y el método de investigación que desarrolla significan para el origen del pensamiento político moderno lo que Leonardo da Vinci y el suyo significaron, en la misma época, para la ciencia. A partir de un vasto inventario de la historia de las épocas pasadas y de la contemporánea, Maquiavelo se esfuerza por extraer las relaciones, las constantes, aquellas leyes, en definitiva, que permiten los a los Estados, sean Repúblicas o Principados, durar o prosperar. Ofrecemos aquí una edición especialmente cuidada de esta peculiar obra, acompañada de los comentarios de Napoleón Bonaparte y p...
Pertenece a la serie Humanidades
Especificaciones del producto
Escrito por Nicolás Maquiavelo
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(3)
(0)
(0)
(1)
(0)
4 opiniones de usuarios
RUBEN MARTINEZ BERNARDINO
12/04/2022
Bolsillo
Se espera lo que se paga . Una tortura ir todo el tiempo adelante y atrás para poder leer los comentarios de Napoleón referentes al texto .
ALBERTO RODRIGUEZ GONZALEZ
01/01/2021
Bolsillo
Gran Libro, recomendado leerlo para aprender.
Alexandra Alarcón
28/06/2020
Bolsillo
Excelente libro!
JMR
07/11/2013
Bolsillo
Un libro fantástico, en el que podemos ver como el mundo apenas ha cambiado con el paso de los siglos. Donde el comportamiento humano sigue siendo tan visceral y primitivo, donde la palabra civilización y humanidad son pura ciencia ficción. Este libro fue escrito en el siglo XVI y aún hoy sigue siendo un referente para la burocracia y las más altas esferas políticas y económicas del nuevo mundo.
Tapa blanda
Varios autores