EL PROBLEMA DE LA CULPA: SOBRE LA RESPONSABILIDAD POLITICA DE ALE MANIA

Ediciones Paidós - 9788449305610

Filosofía Ética y moral

Sinopsis de EL PROBLEMA DE LA CULPA: SOBRE LA RESPONSABILIDAD POLITICA DE ALE MANIA

En la Universidad de Heidelberg, durante los meses de enero y febrero del semestre de invierno de 1945-1946, Karl Jaspers dictó un curso sobre «la cuestión de la culpa y la responsabilidad política de Alemania» cuyo texto se publica en este libro. La distinción que Jaspers introdujera entre culpa penal, moral, política y metafísica constituye un fecundo punto de partida para el análisis de los problemas filosófico-políticos que plantea el paso de la dictadura a la democracia. Desde una perspectiva individualista, ajena a toda sustancialización holística de entes colectivos, Jaspers testimonia en este ensayo su fe en la razón y su rechazo de todo tipo de mesianismo político, que fatalmente conduce a la destrucción de la autonomía personal y de la dignidad humana.


Ficha técnica


Traductor: Roman Gutierrez Cuartango

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449305610

Idioma: Castellano

Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/09/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Pensamiento Contemporáneo
Número: 1
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 140.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Karl Jaspers


Karl Jaspers (Oldenburg, 1883-Basilea, 1969) Filósofo existencialista alemán. Comenzó a estudiar derecho, disciplina que abandonó para dedicarse a la medicina. En 1913 empezó a enseñar psicopatología y esa experiencia le indujo a profundizar en el estudio de la filosofía hasta conseguir en 1921 una cátedra en Heidelberg. Con la llegada al poder de los nacionalsocialistas le fue retirado el permiso docente, que recuperó en 1945. La primera obra de Jaspers fue Psicopatología general (1913). La preocupación por el ser humano en su conjunto le llevó a escribir La psicología de las cosmovisiones (1919) que marca su transición hacia la filosofía. En Filosofía (1932), subraya la necesidad de elaborar una concepción que adopte como premisa la finitud del hombre.
Descubre más sobre Karl Jaspers
Recibe novedades de Karl Jaspers directamente en tu email

Opiniones sobre EL PROBLEMA DE LA CULPA: SOBRE LA RESPONSABILIDAD POLITICA DE ALE MANIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana