En el siglo XVII comienza a aplicarse en Europa el Realismo pedagógico, una nueva corriente didáctica cuyos artífices concederán una especial preponderancia a los contenidos que guardan relación con la vida y a los métodos que se basan en mostrar las cosas presentándolas directamente al alumno, para que éste observando y estudiando –actuando– extraiga las conclusiones apropiadas. Partiendo de esa base, el cometido del presente libro es doble: por un lado hacer historia y por otro, poner de manifiesto la actualidad de esta corriente, cuyas connotaciones se manifiestan siempre que haya educadores que en su labor, en sus fines, objetivos y métodos tengan en cuenta cómo son los educandos, cómo viven y qué se les va a exigir ser y saber hacer en la sociedad. Aurora Bernal es profesora de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Navarra.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788497562683
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Número: 63
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 20.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Aurora Bernal
Aurora Bernal es doctora en Pedagogía por la Universidad de Navarra y profesora agregada titular del área de Teoría e Historia de la Educación en el Departamento de Educación de la Universidad de Navarra, donde imparte las asignaturas de Antropología de la Educación, Ética y Educación Familiar. Entre otros títulos, ha publicado: La familia como ámbito educativo, La familia educadora de ciudadanía y Autoridad, familia y educación.