Más de una década después de la muerte de Franco, STANLEY G. PAYNE haemprendido la ambiciosa tarea de reconstruir la historia política delrégimen, aplicando los criterios de rigor y objetividad que hanorientado todas sus investigaciones. EL RÉGIMEN DE FRANCO analiza losrasgos principales de la economía, la sociedad, la política y lacultura del período con el propósito de explicar no sólo elfuncionamiento del sistema y las transformaciones producidas en su senoa lo largo de casi cuatro décadas, sino también las causas que impedíansu institucionalización definitiva. El estudio de los precedentesdoctrinarios del franquismo (con atención especial a la dictadura delGeneral Primo de Rivera) y los avatares de la guerra civil abren paso ala descripción de los dos grandes períodos en que se subdivide lahistoria del régimen: la etapa de la dictadura propiamente dicha (de1939 a 1959) y el período de desarrollo y decadencia (de 1959 a 1975).Stanley G. Payne concluye que la política y el sistema de valores deFrancisco Franco agotaron una época y no constituyeron el comienzo deuna nueva experiencia. «No pudo construir la España del futuro, ni enla forma que él había planeado ni mucho menos en la que adoptó trassu muerte. Su importancia en la historia de España no reside en suprolongada permanencia en el poder, sino más bien en los enormescambios que tuvieron lugar en España durante su mandato, algunosfomentados o incluso ejecutados directamente por su régimen y otros encontradicción última con todo lo que éste representa. Franco dio formaa la culminación de un período y una corriente del pasado de España,pero su época se convirtió en la transición definitiva a una era muydiferente, en la que los nuevos dirigentes de España han demostrado unaimpresionante capacidad para aprender las lecciones de la historia,aunque no precisamente las que su didáctico Generalísimo trató deenseñarles.»
Ficha técnica
Traductor: Belén Urrutia Domínguez, López Gonz
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420695532
Idioma: Castellano
Número de páginas: 688
Tiempo de lectura:
16h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/12/1987
Año de edición: 1987
Plaza de edición: Es
Colección:
Libros Singulares (LS)
Libros Singulares (LS)
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 1054.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Stanley G. Payne
Stanley G. Payne es catedrático emérito de Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison. Ha publicado una veintena de libros sobre Historia contemporánea de España y Europa. En la editorial Espasa, los siguientes: La Europa revolucionaria, La revolución española (1936-1939), En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras (Premio Espasa 2017), 365 momentos clave de la historia de España, El camino al 18 de julio o Franco. Una biografía personal y política (junto a Jesús Palacios). Es miembro de la American Academy of Arts and Sciences y correspondiente de las RR. AA. de Historia y de Ciencias Morales y Políticas de España. Doctor honoris causa por la Universidad Rey Juan Carlos, es poseedor de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y miembro del consejo editorial de varias revistas, entre ellas www.kosmos-polis.com.