Sinopsis de EL REINO CRISTIANO DE ETIOPIA (SIGLOS IV-XVIII)
Etiopía es el segundo estado de religión cristiana más antiguo de la Tierra. Solo unos decenios después de que Armenia se convirtiera al cristianismo a comienzos del siglo IV, lo hizo el rey Ezana del reino de Aksum, localizado en los estados actuales de Eritrea y norte de Etiopía. A partir de entonces, durante el final de la época aksumita, la posterior dinastía Zagwe y la dinastía salomónica instaurada a finales del siglo XIII, el cristianismo etíope, adscrito a la rama cristológica miafisita y dependiente del patriarcado copto de Alejandría, desarrolló una extraordinaria cultura, sobre todo en los terrenos del arte y la arquitectura, que es todavía muy poco conocida entre nosotros. En este libro se presenta un resumen actualizado de su historia y cultura, que todavía hoy se aprecia plenamente cuando se visitan sus antiguas iglesias como un viaje fascinante al pasado.
Ficha técnica
Editorial: La Ergástula
ISBN: 9788416242955
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Fecha de lanzamiento: 13/01/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Colección:
Sine Qva Non
Sine Qva Non
Serie/Saga: Monografías de Historia Medieval
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 210.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Víctor M. Fernández Martínez
Víctor Manuel Fernández Martínez es catedrático jubilado de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1978 y 2000 dirigió proyectos arqueológicos en Nubia y Sudán Central (Nilo Azul), de 2001 a 2005 sobre las culturas prehistóricas de la frontera etíope-sudanesa y de 2006 a 2020 sobre las misiones jesuitas del siglo XVI-XVII en la región del lago Tana y Tigray. Entre sus obras destacan Arqueología prehistórica de África (1996), The Blue Nile Project (2003), Los años del Nilo (2011) y The Archaeology of the Jesuit Missions in Ethiopia (2017).