Sinopsis de EL RELATO DE UN CORSARIO YANQUI (REPR. FACSIMIL EN NEW YORK AND L ONDON: EN LA IMPRENTA DE FUNK AND WAGNALLS COMPANY, 1926)
Novela histórica sobre lavida de n corsario yanqui de la guerra de 1812 contra InglaterraNathaniel Hawthorne (Salem, Massachusetts, 1804-Playmouth, New Hampshire, 1864) está considerado uno de los más grandes cuentistas y novelistas que ha dado la literatura norteamericana. Descendiente de puritanos e hijo de un capitán de barco que murió en el mar en 1808, llevó una vida de dificultades económicas y preocupaciones morales de raíz calvinista, que se reflejan transparentemente en su obra, en la que la atinada observación realista concierta con la inclinación hacia lo dramático y misterioso. Fanshawe (1828), Musgos de la vieja rectoría (1840), La letra escarlata (1850) y El fauno de mármol (1860) son algunos de sus libros más reconocidos. El relato de un corsario yanqui es una obra póstuma de Nathaniel Hawthorne, prácticamente desconocida, pues, desde el momento de su aparición en 1926, nunca ha sido reeditada ni traducida. La vida del protagonista, un corsario yanqui de la guerra de 1812 contra Inglaterra, sus peripecias en el mar y en la prisión de Dartmoor conceden a esta obra un carácter a la vez documental y novelesco sumamente atractivo.El relato de un corsario yanqui es una obra póstuma de Nathaniel Hawthorne, prácticamente desconocida, pues, desde el momento de su aparición en 1926, nunca ha ...
Ficha técnica
Traductor: Antonio E. Morales
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788484722120
Idioma: Castellano
Número de páginas: 292
Tiempo de lectura:
6h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Isla de la Tortuga
Isla de la Tortuga
Número: 4
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Nathaniel Hawthorne
Nathaniel Hawthorne (Salem, Massachusetts, 1804- Plymount, New Hampshire, 1864) es considerado uno de los pilares de la literatura norteamericana. Entre sus obras destacan Historias dos veces contadas (1837) y las novelas La letra escarlata (1850) y La casa de los siete anillos (1851), entre otras. Publicó también numerosas antologías de cuentos entre los que cabe destacar Wakefield.