EL REVERSO DE LA HISTORIA

(1)

CALAMBUR EDITORIAL, S.L. - 9788483593691

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL REVERSO DE LA HISTORIA

No hay prosa de ideas sin criterio: criterio de discernimiento y de selección, criterio de juicio y de valor, criterio de síntesis y de análisis, criterio de exigencia intelectual y de jerarquía estética. La colección Criterios aspira a ofrecer en sus do

Ficha técnica


Editorial: Calambur Editorial, S.L.

ISBN: 9788483593691

Idioma: Castellano

Número de páginas: 300
Tiempo de lectura:
7h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/09/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 490.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jordi Ibáñez Fanés


Jordi Ibáñez Fanés (Barcelona, 1962) es profesor en el Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Ha publicado poesía en catalán. También ha publicado en Tusquets las novelas Una vida en la calle (2004) y Un quartet (2019), y es autor, entre otros ensayos, de La lupa de Beckett (2004), Antígona y el duelo (Tusquets Editores, 2009), El reverso de la historia. Apuntes sobre las humanidades (2016) y Morir o no morir. Un dilema moderno (2019). En la novela Infierno, Purgatorio, Paraíso (Premio de la Crítica 2022), Jordi Ibáñez aborda, con clarividencia y una imaginería inolvidable, la deriva de la sociedad catalana durante los –largos– años del postpujolismo.
Descubre más sobre Jordi Ibáñez Fanés
Recibe novedades de Jordi Ibáñez Fanés directamente en tu email

Opiniones sobre EL REVERSO DE LA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


PAQUI

10/01/2023

Tapa blanda

Ensayo sobre la crisis de la humanidades, su papel en la enseñanza y su utilidad en la sociedad. Una reflexión sobre el papel de la filosofía, la literatura y la ética en nuestras vidas y como éstas son infravaloradas frente al pensamiento económico, la productividad, lo científico y digital.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana