Sinopsis de EL RUMOR DE LOS CLÁSICOS. HISTORIAS QUE FUERON ESCRITAS PARA SER CONTADAS
Durante miles de años los hombres imaginaron historias ficticias para contarlas después en voz alta. Puede que, a menudo, las crearan a la vez que las contaban; porque al mismo tiempo que construían el relato podían modificar su sentido y rehacer el significado. El primer artículo de este volumen, reseña aquellas historias que fueron creadas por sus autores para ser narradas a viva voz y que se han convertido en clásicos infantiles y juveniles de la literatura universal. En el segundo artículo aquí incluido, el autor, Ignacio Padilla, recapacita ante el concepto de clásico, es más, ante el concepto de clásico infantil y lo que ello conlleva e implica, de cómo surge o qué hace que una obra pase a ser considerada como tal.
Ficha técnica
Editorial: Instituto Nacional de Antropologia e Historia (Inah)
ISBN: 9789703510924
Idioma: Castellano
Número de páginas: 66
Tiempo de lectura:
1h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/07/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Grueso: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Gabriel Janer Manila e Ignacio Padilla
Gabriel Janer Manila (Algaida, Mallorca, 1940) és llicenciat en lletres, doctor en Pedagogia i catedràtic emèrit d’Antropologia de l’Educació. L’any 1967 es va donar a conèixer amb la novel·la L’abisme, premi Ciutat de Palma. D’aleshores ençà, ha escrit títols remarcables com Els alicorns, premi Josep Pla; La cerimònia; Els rius de Babilònia, premi Sant Joan; Paradís d’orquídies; Els jardis incendiats, premi Carlemany, i Tigres, premi Ramon Llull. El 2015 va sorprendre els lectors amb un relat memorialístic titulat Ha nevat sobre Yesterday, premi Crítica Serra d’Or, que ha continuat amb Amor, no estàs fatigat i Lungomare. Ha conreat l’assaig i la narrativa infantil i juvenil. Ha estat traduït a l’alemany, castellà, anglès, gallec, basc, holandès, rus, italià i francès.
Ignadio Padilla nació en Ciudad de México (1968). Realizó estudios de comunicación y literatura, y se doctoró en la Universidad de Salamanca. Es autor de novelas, libros de relatos y novelas para niños. Ha sido galardonado con media docena de premios, como el Premio Alfonso Reyes 1989, Premio Juan Rulfo 1994, y Premio Primavera 2000 por su novela Amphitryon.