Pocas veces hallará el lector una obra tan sorprendentemente oportuna y esclarecedora para nuestras actuales circunstancias económico-financieras y morales como ésta de Ramiro de Maeztu. Oportuna, al interrogarnos forzosamente por las causas últimas de lo que está pasando en estos graves momentos de crisis histórica nacional. Y esclarecedora ---ya desde su título mismo--- por ser un libro-candil capaz de iluminar nuevos cursos de acción entre tantas perplejidades económicas. Pues no conviene olvidar que en el origen mismo de esta crisis subyace una quiebra financiera en su triple dimensión bancaria, estatal y familiar que proviene de un determinado sentido y concepción entre nosotros de lo que el dinero significa en nuestro país. Ante lo que estos avisos y reflexiones del pensar alerta maeztuano, tan conocedor del mundo financiero internacional cuanto olvidado, suponen una imprescindible guía para perplejos con la que llegar personal y colectivamente a buen puerto. Ramiro de Maeztu Ramiro de Maeztu (Vitoria 1875 - Aravaca 1936) es una de las principales figuras de la Generación del 98, formando con Baroja y Azorín el denominado «Grupo de los Tres». Su ascendencia cosmopolita ---cubana por parte paterna e inglesa por la materna--- y su prolongada estancia en la City londinense como corresponsal de diversos periódicos españoles, le dan una visión socio-económica y financiera incomparable a nivel nacional e internacional, acompañada de una honda perspectiva antropológica. Como testimonio de su pensamiento vigoroso destacan, además, La crisis del Humanismo (1916), Don Quijote, don Juan y la Celestina (1926), Defensa de la Hispanidad (1929).
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Encuentro, S.A.
ISBN: 9788490550052
Idioma: Castellano
Número de páginas: 196
Tiempo de lectura:
4h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Ensayo
Ensayo
Número: 505
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ramiro de Maeztu
(Vitoria, 1875 - Aravaca, 1936) Escritor español. Relacionado con la Generación del 98, su ideario inicialmente progresista desembocó en una defensa a ultranza del nacionalcatolicismo. De padre cubano, descendiente de vascos, y madre inglesa, pasó su juventud en París y luego en Cuba. De regreso a España en 1894, se dedicó al periodismo y mantuvo una fecunda relación con figuras de la Generación del 98 como Azorín y P. Baroja.