El I Ching no es una obra de inmediata comprensión. Existe, por un lado, la posibilidad de aproximarse a ella de forma práctica y consultar el oráculo, pero también puede recurrirse, por otro, a la psicología del inconsciente, como lo hizo C. G. Jung. La sistemática subyacente al I Ching llegará sólo a comprenderse cuando se descubra su parentesco con el pensamiento chino, con su lenguaje y con su universo de imágenes. Esa es la tarea que Hellmut Wilhelm, profesor de sinología de la Universidad George Washington de Seattle, realiza con brillantez en este libro.
Ficha técnica
Traductor: Martin Bruggendieck
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788475090276
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1992
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Orientalia
Orientalia
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL SIGNIFICADO DEL I CHING (2ª ED.)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!