Una de las principales exposiciones dogmáticas de la fe católica y la más importante por lo que se refiere a los dos misterios centrales de la verdad revelada: la Trinidad y la Encarnación.Una de las principales exposiciones dogmáticas de la fe católica y la más importante por lo que se refiere a los dos misterios centrales de la verdad revelada: la Trinidad y la Encarnación.El Símbolo Atanasiano, o Quimcumque, constituye una de las principales exposiciones dogmáticas de la fe católica, y la más importante por lo que se refiere a los dos misterios de la verdad revelada: la Trinidad y la Encarnación.El autor ofrece un precioso comentario a este símbolo de la fe, muy útil para meditar en su contenido. Agotado desde hace años en castellano, el libro vuelve a ver la luz en circunstancias excepcionalmente oportunas: cuando la Iglesia conmemora el bimilenario de la Encarnación glorificando la Trinidad, de la que todo procede y a la que todo se dirige.
Ficha técnica
Editorial: Palabra
ISBN: 9788471181251
Número de páginas: 136
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/04/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Madrid
Número: 114
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 12.0 cm
Peso: 150.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE MIGUEL PERO SANZ
José Miguel Pero-Sanz (Bilbao 1939) es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona, en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense (Roma). Fue profesor de Ética en el Instituto Superior de Periodismo y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. De 1969 a 2009 ha sido Director de la revista de información religiosa Palabra (Madrid). Es sacerdote desde 1963. Aparte de numerosos ensayos, artículos, conferencias, etc., es autor de diversos libros. En Ediciones Palabra ha publicado San Nicolás, Isidoro Zorzano, Atenerse a la realidad, Aguardando el cielo y El Símbolo Atanasiano.