EL SISTEMA DEL TACTO (FINALISTA HERRALDE DE NOVELA 2018)

Finalista Herralde de Novela

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433998651

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL SISTEMA DEL TACTO (FINALISTA HERRALDE DE NOVELA 2018)

Ania, la protagonista de esta novela, recibe una petición de su padre: que acuda en representación de la familia a despedir a su tío Agustín, quien agoniza al otro lado de la cordillera. Para hacerlo la mujer emprenderá un viaje de mil quinientos kilómetros, que será también una huida del presente y un desplazamiento hacia las fronteras difusas de la memoria. En un despliegue de episodios y temporalidades que van desde los años setenta del siglo XX hasta las primeras décadas del XXI, con saltos hacia un pasado aún más lejano, los protagonistas de El sistema del tacto irán experimentando la agonía de sus raíces y la sensación de verse como extranjeros en los lugares que habitan. Pero no se trata solo de territorios geográficos, sino también de las familias, los afectos y las lenguas que les toca compartir. Ania y Agustín, unidos por una genealogía interrumpida y reflejados en una suerte de espejo involuntario: Ania y un padre cada vez más lejano en su extranjería chileno-argentina; Agustín y una madre –la omnipresente Nélida– cuya mente va siendo invadida por la desmemoria y el trauma histórico desde su Piamonte de origen, esa Italia de emigrantes para la que Argentina era la promesa de la América productiva y soñada. Esta es una novela sobre el desarraigo y la pertenencia, sobre dos países separados por una montaña, sobre la familia, sobre las ausencias, sobre los recuerdos y las palabras, como las que escribe el tío Agustín en sus cuadernos de dactilografía, o como las que rescata Ania, fascinada por las erratas, en sus clases como maestra de escuela. Una narración en dos tiempos, entre los que van asomando otros textos complementarios: entradas de una vieja enciclopedia, novelitas de terror, manuales de comportamiento para migrantes, dictados dactilográficos que parecen haber sido clavados con furia sobre el papel, fotografías a medio desteñir, cartas de un continente a otro y decenas de archivos dispersos. El sistema del tacto aborda la búsqueda de la identidad y su inevitable disolución con un estilo delicadísimo que deslumbra sin necesidad de alzar la voz. Una obra que confirma a Alejandra Costamagna como una de las escritoras más potentes y sutiles de la literatura latinoamericana del presente.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433998651

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/12/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 617
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.4 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alejandra Costamagna


Alejandra Costamagna (Santiago de Chile, 1970). Hija de argentinos que llegaron a Chile tras un golpe militar, su primer vínculo con la literatura surge de una imagen nocturna de doble dimensión: su madre, sentada cada noche en la orilla de la cama, en los primeros años de la década del setenta, leyéndole las historias de Sherezade. Y la hija del visir, sentada en la orilla de la cama del sultán despechado (que se ha propuesto matar a una mujer por noche), atreviéndose a contarle historias con final abierto y dejando que el suspenso pactado cada noche la salve de la muerte. Luego de esas miles de noches de sultanes, jardines, lámparas y genios, su afición por la literatura siguió creciendo en el colegio y la secundaria con la lectura de autoras y autores que fueron abriendo otros mundos posibles. Por quedarse con tres: Natalia Ginzburg, Clarice Lispector y Felisberto Hernández. Posteriormente, estudió periodismo, participó en talleres literarios y realizó una Maestría y un Doctorado en Literatura. Ha escrito para diversas revistas como Rocinante, Gatopardo, Rolling Stone, El Malpensante y Anfibia. Su primer libro, la novela En voz baja, publicada en 1996, fue su despegue en el mundo literario donde ha cosechado muchísimos éxitos. Por destacar algunos: finalista del Premio Planeta Casamérica en 2007 por Dile que no estoy, el Premio Altazor en 2006 por Últimos fuegos o el Premio Anna Seghers en 2008 al mejor autor latinoamericano del año. Recientemente, en 2018, ha quedado finalista del Premio Herralde con la novela El sistema del tacto. El talento de Alejandra Costamagna se ha desarrollado especialmente en el mundo del cuento, es por ello que nos ha resultado imprescindible acercar esta recopilación de relatos que escribió entre los años 2005 y 2015 y que fueron publicados en diversos libros y revistas, mientras que otros son inéditos. Imposible salir de la Tierra, imposible no publicarlo en cuanto hemos tenido oportunidad.
Descubre más sobre Alejandra Costamagna
Recibe novedades de Alejandra Costamagna directamente en tu email

Opiniones sobre EL SISTEMA DEL TACTO (FINALISTA HERRALDE DE NOVELA 2018)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana