Imágenes de invierno de la ciudad sitiada: pegada a un murete, la frágil silueta de una mujer atraviesa de rodillas el campo de mira de los francotiradores. Visión diferida de una muerte por la aniquilación súbita del contemplador: su habitación ha sido alcanzada por un mortero. El comandante de la Fuerza Internacional de Interposición, prevenido, acude al lugar de los hechos para descubrir la desaparición del cadáver. Sólo un cuadernillo de poemas y varios relatos hallados en una maleta pueden ponerle en buena pista. Pero su lectura le extravía en un «jardín de textos que se bifurcan». Enigma doble: del cuerpo escamoteado y de los escritos anónimos y de autoría distinta. El espacio de la novela es el espacio de la duda: la ruptura efímera pero incesante del cerco de ocultaciones y mentiras de la historia oficial. Toda certeza desemboca al cabo en incertidumbre. Tal vez la diseminación de documentos apócrifos, glosas, informes, relatos, cartas, poemas, sea el único medio de las víctimas de escapar a la trampa mortal ha la que la indiferencia internacional les condena. Es sitio de los sitios es así una metáfora de todos los asedios: partiendo de la realidad de unas situaciones y escenas de violencia y desolación obsesivas, conduce gradualmente al lector a través de unas historias que se tejen y se destejen a ese punto de verdad único de la más extrema y quintaesenciada ficción.
Ficha técnica
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420482026
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/10/1995
Año de edición: 1995
Plaza de edición: Es
Número: 717031
Peso: 231.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Goytisolo
Juan Goytisolo (Barcelona, 1931-Marrakech 2017) fue probablemente el mejor novelista español de su generación. Además, fue un intelectual influyente, colaborador habitual en prensa y crítico implacable del mundo contemporáneo. Su obra abarca novelas, libros de cuentos y de viajes, ensayos y poesía. Entre otros premios, recibió el Premio de Ensayo y Poesía Octavio Paz en 2002, el Premio Juan Rulfo en 2004, el Premio Nacional de las Letras en 2008 y el Premio Cervantes en 2014.