A finales de los años cincuenta, la región de Níjar en Almería era una de las más pobres de España. Las explotaciones mineras en manos de compañías españolas o extranjeras no habían dejado ningún poso de desarrollo economico ni social, la agricultura seguia anclada en tecnicas preteritas, la artesania malvivia escasa de mercados y el turismo no habia descubierto aun la extraordinaria belleza de la region. Juan Goytisolo viajo a los pueblos de los alrededores de Nijar y el Cabo de Gata para narrar con tecnica novelistica sus encuentros con un paisaje de soledades asperas y sus habitantes, que se debatian entre la busqueda de la supervivencia diaria y el sueño imposible de la emigracion, bajo la omnipresente vigilancia de la guardia civil franquista. El resultado es un libro magistral que revive lo que era el sur de España no hace tantos años, a la vez que denuncia lo que desgraciadamente no deja de repetirse bajo nuevos ropajes. Como dice el narrador en un pasaje del libro, 'son las minorias selectas, no el pueblo, quienes suelen echar el dinero por la ventana, y hay muchas maneras de echarlo. El pueblo no tiene mas remedio que resignarse, y aun cuando secunde alegremente sus delirios, el hombre de buena fe sabe distinguir, mas alla de la anecdota, quienes son las victimas y quienes los culpables'.A finales de los años cincuenta, la región de Níjar en Almería era una de las más pobres de España. Las explotaciones mineras en manos de compañías españolas o extranjeras no habían dejado ningún poso de desarrollo economico ni social, la agricultura seguia anclada en tecnicas preteritas, la artesania malvivia escasa de mercados y el turismo no habia descubierto aun la extraordinaria belleza de la region. Juan Goytisolo viajo a los pueblos de los alrededores de Nijar y el Cabo de Gata para narrar con tecnica novelistica sus encuentros con un paisaje de soledades asperas y sus habitantes, que se debatian entre la busqueda de la supervivencia diaria y el sueño imposible de la emigracion, bajo la omnipresente vigilancia de la guardia civil franquista. El resultado es un libro magistral que revive lo que era el sur de España no hace tantos años, a la vez que denuncia lo que desgraciadamente no deja de repetirse bajo nuevos ropajes. Como dice el narrador en un pasaje del libro, 'son las minorias selectas, no el pueblo, quienes suelen echar el dinero por la ventana, y hay muchas maneras de echarlo. El pueblo no tiene mas remedio que resignarse, y aun cuando secunde alegremente sus delirios, el hombre de buena fe sabe distinguir, mas alla de la anecdota, quienes son las victimas y quienes los culpables'.
Ver más