La vieja ideología común, en la que habían convergido la postsocialdemocracia neo liberal y el liberalconservadurismo de comienzos de siglo, parece que no tiene otra opción de continuidad que una apuesta decidida por una serie de principios en favor de la libertad del individuo y el desarrollo de todas sus capacidades y potencias personales dentro de una sociedad de ciudadanos libres.
La recuperación de las capacidades cedidas a las inoperantes ejecutivas de los partidos políticos, la liberalización integral (social y política) del individuo, el ejercicio de las capacidades de decisión individuales, la desaparición de la atonía social, la instauración, definición y perfeccionamiento de los estadios de ciudadanía, la redefinición y articulación del nuevo Estado dentro de la aldea global son medidas, evoluciones e innovaciones sociales posibles y positivas para la sociedad del futuro.
Su instauración, incompatible con los principios socialistas de intervencionismo y control estatales, sí es compatible con los principios conservadores y liberales.
Ficha técnica
Editorial: Vision Libros
ISBN: 9788490080139
Idioma: Castellano
Número de páginas: 142
Tiempo de lectura:
3h 18m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/08/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Heras Celemín
José Luis Heras Celemín, zamorano de nacimiento y madrileño de adopción, obtuvo con Aire un premio de narrativa convocado por la Universidad Complutense de Madrid. Autor también de Colegio Mayor, Agencia de Información, ¿Dónde está Fraga?, El Caso Naseiro y algo más, El caso Bankia y algo más... o menos, El Club de los Vips, Napoleón soy yo, El Socialismo Superado y Su Señoría Sor María. Se inició en el comentario político, en el desaparecido Diario YA, con el artículo La pasada por la izquierda. En los medios de comunicación, Heras Celemín rubricó sus apariciones, además de con su nombre, con los pseudónimos Unomás y Manuel Can. En la actualidad, sigue la política nacional y hace crónica parlamentaria.