EL SOCIALISMO Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

Editorial Hacer - 9788488711823

Economía política

Sinopsis de EL SOCIALISMO Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

Con ocasión del primer número de la hoy ya clásica publicación norteamericana de economía política Monthly Review, el autor de la relatividad despliega en 1949 su rigurosa lógica científica para aplicarla al pensamiento social y revelarse como un genuino pensador a la vez socialista y humanista. Al igual que el artículo de Albert Einstein, también los escritos de Raymond Williams y Paul Sweezy argumentan de forma poderosa sobre la cada vez más urgente necesidad de modificar la perspectiva desde la que se hoy se dirigen los asuntos económicos, políticos y sociales: sólo si el bienestar del conjunto de hombres y mujeres se convierte verdaderamente en objetivo central del desarrollo será posible hablar de un futuro de la humanidad. Sin duda, a la vista de las últimas evoluciones del paisaje global, los textos que aquí se recuperan cobran ahora renovada vigencia y vuelven a incitar al lector o lectora a una viva reflexión sobre cuál ha de ser el futuro de todos y qué papel ha de jugar el socialismo en su consecución.

Ficha técnica


Traductor: Joan Quesada Navidad

Editorial: Editorial Hacer

ISBN: 9788488711823

Idioma: Castellano

Número de páginas: 80

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Colección:
Colección En breve. Serie Menor

Alto: 16.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Raymond Williams y Albert Einstein


Raymond Williams  (Llanfi hangel Crucorney, Gales 1921- Saffron Walden, Essex, Inglaterra,1988), intelectual galés, perteneciente, junto con otros, al denominado Círculo de Birmingham (formado por marxistas británicos en las décadas de 1950 y 1960). Tras estudiar en el Trinity College en Cambridge, fue profesor de arte dramático, literatura e historia de las ideas en la Universidad de Cambridge (1974-1983). Especialmente influyente es su libro Culture and Society 1780-1950, publicado en 1958. La originalidad de Williams consiste en que abordó sus investigaciones desde una perspectiva «marxista culturalista», siendo muy consciente de las implicaciones de la cultura en los procesos históricos y el cambio social.
Descubre más sobre Raymond Williams
Albert Einstein
Albert Einstein nació en Ulm, Alemania, en 1879, y trabajó como funcionario en la Oficina Federal de Patentes de Berna. En 1905 publicó una serie de trabajos en los que, entre otras cosas, dejó expuesta su revolucionaria teoría de la relatividad restringida, determinante en la física del siglo xx. Premio Nobel de Física en 1921, ante la ascensión del nazismo se vio obligado a abandonar Alemania en 1933 e instalarse en Estados Unidos, en el famoso Institute for Advanced Study de Princeton. Hasta su muerte en 1955, Einstein destacó por su lucha activa contra la proliferación de las armas nucleares. Además de mi visión del mundo (Fábula 42, ahora también la colección Metatemas), Tusquets Editores ha publicado su Correspondencia con Michele Besso (1903-1955) (Metatemas 36), un apasionante epistolario con su amigo íntimo, y el estudio de Luis Navarro Veguillas Einstein, profeta y hereje (Metatemas 21), que analiza las grandes aportaciones de Einstein a la física.
Descubre más sobre Albert Einstein

Opiniones sobre EL SOCIALISMO Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana