«Fue, entonces, cuando, en apariencia exhaustas las fuerzas, cansados los ciudadanos de tanto abandono revestido de prudencia, de tanto adormecimiento suministrado por sus falsos líderes morales, asumieron la tremenda responsabilidad de aquella hora y protagonizaron —contra viento y marea de coacciones y trampas electorales— la rebelión cívica, a la que aspiraba el mártir Fernando Buesa, y mil mártires más. Así me gustaría que terminara esta historia, que está por escribirse, porque la libertad es, siempre, mejor que la servidumbre». Frente a la exaltación interesada y beata de la transición, el autor señala y desmenuza el error del proceso: el sistema electoral. Frente al chantaje y los complejos de culpa, reivindica España como sociedad abierta. Frente al constante intento del nacionalismo de pervertir los mecanismos democráticos, desentraña su trasfondo totalitario y las amenazas que representa para la libertad personal. El suicidio de España es el libro imprescindible para, en la actual hora de emergencia nacional, comprender y superar el nacionalismo.
Ficha técnica
Editorial: Libroslibres
ISBN: 9788496088337
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/01/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por ENRIQUE DE DIEGO
Enrique de Diego (1956) es periodista y, por ende, escritor. Ha desarrollado su actividad profesional en el campo del periodismo político en Abc, diario del que ha sido jefe de sección de «Nacional» y delegado en Alicante. Actualmente es subdirector de la revista Época, columnista de la agencia Fax Press y contertulio de Radio Intereconomía. Es autor de una decena de libros de ensayo político, entre los que se puede destacar Pretorianos. De dónde vienen y adónde van los fontaneros de la Moncloa o Días de infamia del 11-M al 14-M, y de la novela histórica El último rabino.