leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL TERRORISMO EN ESPAÑA (LA HISTORIA DE...)

(1)

De Eta al Dáesh

Ediciones Cátedra - 9788437642611

(1)
Política Terrorismo

Sinopsis de EL TERRORISMO EN ESPAÑA (LA HISTORIA DE...)

El 27 de junio de 1960 la explosión de una bomba causó heridas a una niña, Begoña Urroz, que falleció al día siguiente. Aquel atentado inauguraba la historia del terrorismo en España. A lo largo de sus páginas se asoman el DRIL, ETA, el BVE, los GRAPO, los GAL, Al Qaeda o Dáesh. Fueron organizaciones muy diferentes: nacionalistas radicales, de extrema izquierda, ultraderechistas, parapoliciales, internacionales o yihadistas. No obstante, a todas les guiaba el mismo principio: el fin justifica los medios sangrientos. Además de analizar la trayectoria de las distintas bandas terroristas, en la presente obra se presta especial atención a sus damnificados. El Ministerio del Interior ha registrado 1.451 asesinatos y 4.983 heridos en atentados producidos desde 1960 hasta la actualidad. Rescatando algunas de sus biografías, se confiere a las víctimas del terrorismo un papel destacado en el relato. Este libro nos permite comprender un fenómeno que no solo ha marcado nuestro pasado reciente, sino que todavía hoy supone una de las mayores amenazas a las que nos enfrentamos.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437642611

Idioma: Castellano

Número de páginas: 440
Tiempo de lectura:
10h 30m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/04/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
La historia de ...

Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 538.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gaizka Fernández Soldevilla


Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco, trabaja como responsable del Área de Archivo, Investigación y Documentación del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo. Ha sido guionista o asesor de varios documentales y coordinador de distintos proyectos de investigación. Colabora habitualmente con el diario El Correo y con publicaciones académicas. Forma parte del Consejo de Redacción de la revista Grand Place.
Descubre más sobre Gaizka Fernández Soldevilla
Recibe novedades de Gaizka Fernández Soldevilla directamente en tu email

Opiniones sobre EL TERRORISMO EN ESPAÑA (LA HISTORIA DE...)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Sara Millor

04/05/2021

Tapa blanda

Cuando nuestro lenguaje es lo suficientemente burdo y descuidado para denominar terrorismo a cualquier nimiedad, entonces ya nada lo es. Recién publicada por la Editorial Cátedra, el Doctor en Historia Contemporánea Gaizka Fernández Soldevilla aporta una amplia y valiosa crónica de la historia del terrorismo en nuestro país. Sesenta años de atentados que nos retan a un enfrentamiento con la más cruda verdad: sed de venganza, víctimas desamparadas, daños colaterales, secuelas irreversibles, silencios cómplices, culpabilidad y muchos, muchos errores. Fueron la extrema izquierda y la ultraderecha. El nacionalismo y el yihadismo. Durante el franquismo y la Transición hasta la democracia en la que hoy vivimos. Tentativas radicalmente diferentes, unidas por una doctrina común: el fin justifica los medios. Un relato riguroso y objetivo con nombres, apellidos, fechas y detalles que nos ayudan a entender, a los que no hemos vivido para verlo, lo que nadie quiere contar. Desde el asesinato de José Antonio Pardines hasta la heroica muerte de Ignacio Echeverría, pasando por las “víctimas de segunda”, sin olvidar a aquellas ajenas a cualquier intento de barbarie. La historia de ETA, sus pernicidios y sus impuestos revolucionarios. Las balas en el buzón, los GRAPO y el DÁESH. El 11-M, Las Ramblas y el Hipercor. Los Boeing 747. La inmensa labor de las FCSE, en especial la de una amenazada Guardia Civil. El Comité y la Asociación de Victimas del Terrorismo, que todavía hoy luchan por el amparo y la dignidad de los afectados. Demasiados planes de futuro que nunca llegaron a ver la luz. Gracias a herramientas como esta, en nuestra mano está conocer y recordar las historias de aquellos que no corrieron la misma suerte. No dejemos que caiga en el olvido… ni en el perdón.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana