Ediciones Cátedra - 9788437642611
Especificaciones del producto
Escrito por Gaizka Fernández Soldevilla
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Sara Millor
04/05/2021
Tapa blanda
Cuando nuestro lenguaje es lo suficientemente burdo y descuidado para denominar terrorismo a cualquier nimiedad, entonces ya nada lo es. Recién publicada por la Editorial Cátedra, el Doctor en Historia Contemporánea Gaizka Fernández Soldevilla aporta una amplia y valiosa crónica de la historia del terrorismo en nuestro país. Sesenta años de atentados que nos retan a un enfrentamiento con la más cruda verdad: sed de venganza, víctimas desamparadas, daños colaterales, secuelas irreversibles, silencios cómplices, culpabilidad y muchos, muchos errores. Fueron la extrema izquierda y la ultraderecha. El nacionalismo y el yihadismo. Durante el franquismo y la Transición hasta la democracia en la que hoy vivimos. Tentativas radicalmente diferentes, unidas por una doctrina común: el fin justifica los medios. Un relato riguroso y objetivo con nombres, apellidos, fechas y detalles que nos ayudan a entender, a los que no hemos vivido para verlo, lo que nadie quiere contar. Desde el asesinato de José Antonio Pardines hasta la heroica muerte de Ignacio Echeverría, pasando por las “víctimas de segunda”, sin olvidar a aquellas ajenas a cualquier intento de barbarie. La historia de ETA, sus pernicidios y sus impuestos revolucionarios. Las balas en el buzón, los GRAPO y el DÁESH. El 11-M, Las Ramblas y el Hipercor. Los Boeing 747. La inmensa labor de las FCSE, en especial la de una amenazada Guardia Civil. El Comité y la Asociación de Victimas del Terrorismo, que todavía hoy luchan por el amparo y la dignidad de los afectados. Demasiados planes de futuro que nunca llegaron a ver la luz. Gracias a herramientas como esta, en nuestra mano está conocer y recordar las historias de aquellos que no corrieron la misma suerte. No dejemos que caiga en el olvido… ni en el perdón.