EL TRANVIA: CRONICA DE COSTUMBRES DE LA CIUDAD DE SEVILLA (1887-1 965)

ALMUZARA - 9788492573059

Historia local de España Ciudades y provincias

Sinopsis de EL TRANVIA: CRONICA DE COSTUMBRES DE LA CIUDAD DE SEVILLA (1887-1 965)

Este libro es un paseo en tranvía por la ciudad, entre 1887 y 1965, y con estas reminiscencias podemos volver a contemplar el tranvía en las calles de Sevilla. Nicolás Salas recupera la intrahistoria del tranvía en Sevilla desde su inició en 1887 con tracción animal pasando por su electrifi cicación en 1900, poco después de la fundación de Sevillana de Electricidad en 1894. Desde entonces hasta mediado los años 70 del siglo XX, el servicio de tranvías fue vital para el transporte público popular. En más de tres cuartos de siglo fue motivo de múltiples protagonismos ciudadanos, desde los servicios especiales a las líneas populares, desde ser motivos predilectos para huelguistas y agitadores sindicales, hasta convertirse en leyenda de costumbres sociales. Seguramente, las páginas que siguen motivarán recuerdos nostálgicos a muchos lectores. También sorprenderán a otros muchos que no conocieron la Sevilla de los tranvías y, en cierto modo, ahora se estarán reencontrando con ella.Como quiera que desde principios del siglo XX existe la Peña. El Tranvía en el seno del Real Círculo de Labradores, que ofrece su inestimable colaboración en esta edición, el autor ha querido donar este libro y hacer posible que la citada entidad ya casi sesquicentenaria pueda destinar los posibles beneficios a la Compañía de Hermanas de la Cruz, fundada por Santa Ángela de la Cruz en 1875.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788492573059

Idioma: Castellano

Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/09/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Córdoba
Peso: 296.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Nicolás Salas


Nicolás Salas
(Valencia, 1933), periodista y escritor. Ex Director de “ABC” de Sevilla, con premios nacionales de periodismo (“Luca de Tena” y “Continente”) tiene publicada una treintena de libros. En el ámbito de la historia de la Guerra Civil es fundamental su novela Morir en Sevilla (premio Ateneo-Planeta de Novela de 1986 y recuperada en nueva edición ampliada por Almuzara en 2006) y obras anteriores como El Moscú sevillano, Sevilla fue la clave, ¡Bienvenido a Sevilla, cantarada Alexis!.
Descubre más sobre Nicolás Salas
Recibe novedades de Nicolás Salas directamente en tu email

Opiniones sobre EL TRANVIA: CRONICA DE COSTUMBRES DE LA CIUDAD DE SEVILLA (1887-1 965)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana