EL TRATADO DE LA PINTURA Y LOS TRES LIBROS QUE SOBRE EL MISMO ART E ESCRIBIO LEON BAUTISTA ALBERTI (ED. FACSIMIL DE LA ED. DE MADRID: IMPRENTA REAL, 1784)

ALTA FULLA - 9788479000998

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de EL TRATADO DE LA PINTURA Y LOS TRES LIBROS QUE SOBRE EL MISMO ART E ESCRIBIO LEON BAUTISTA ALBERTI (ED. FACSIMIL DE LA ED. DE MADRID: IMPRENTA REAL, 1784)

Leonardo de Vinci (1452-1519) dejó constancia de su ilimitado interés por el conocimiento de la naturaleza y del arte en una ingente masa de escritos y dibujos. Entre ellos destacan los dedicados al arte de la pintura, sobre el que proyectaba redactar un tratado que nunca llegó a realizar. Fue probablemente Francesco Melzi, el amigo y discípulo que heredó sus manuscritos, quien compiló, hacia 1550, la antología conocida como Tratado de pintura (el Codex Urbinas 1270), fundamental, a pesar de sus graves defectos, por la fiel transmisión del pensamiento de Leonardo y porque reproducía numerosos fragmentos de originales hoy perdidos. Tras la muerte de Melzi los manuscritos sufrieron una lamentable dispersión y algunos desaparecieron para siempre. El códice compilado por Melzi permaneció inédito, pero circularon algunas copias, algo reducidas y retocadas, una de las cuales, realizada en el siglo XVII (el Codex Barberinus 832), respondía al proyecto de Cassiano dal Pozzo de imprimir el Tratado con ilustraciones de Poussin. La edición no se llevó a cabo, aunque en 1640 una copia de este proyecto fue entregada a Paul Fréart de Chantelou y, finalmente, el Tratado pudo ver la luz en una cuidada edición de Rafael Trichet du Fresne impresa por Langlois en suntuoso infolio (París, 1651), que contenía también los tratados de pintura y escultura de León Bautista Alberti. La inclusión de estos escritos, en particular la de su fundamental De pictura (1435), redoblaba la atracción del volumen. Ya bien avanzado el siglo XVIII, en el marco de la renovación clasicista impulsada por la Real Academia de San Fernando, el ilustrado Diego Antonio Rejón de Silva tradujo al castellano la edición de Trichet du Fresne (Madrid, Imprenta Real, 1784), de la que suprimió tan sólo «El libro de la estatua», de Alberti.

Ficha técnica


Editorial: Alta Fulla

ISBN: 9788479000998

Idioma: Castellano

Número de páginas: 376

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/03/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Leonardo da Vinci y LEON BATTISTA ALBERTI


Leonardo da Vinci
Vinci, Italia, 1452 - Amboise, Francia, 1519. Fue pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta yurbanista. Nació en Vinci el 15 de abril de 14522 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
Descubre más sobre Leonardo da Vinci

Opiniones sobre EL TRATADO DE LA PINTURA Y LOS TRES LIBROS QUE SOBRE EL MISMO ART E ESCRIBIO LEON BAUTISTA ALBERTI (ED. FACSIMIL DE LA ED. DE MADRID: IMPRENTA REAL, 1784)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana