Cuarta y última de las novelas protagonizadas por Sherlock Holmes después de "Estudio en escarlata", "El signo de los cuatro" y "El sabueso de los Baskerville" -todas ellas publicadas en esta colección-, en "El valle del terror" (1915), caso sobre el cual planea la sombra del archicriminal profesor Moriarty, Arthur Conan Doyle (1859-1930) suma a las dosis de intriga, de aventura y de brillantez deductiva habituales en las aventuras del detective, ingredientes tan atractivos como el hálito siempre misterioso de las sociedades secretas y la incansable perseverancia de la voluntad de venganza.Cuarta y última de las novelas protagonizadas por Sherlock Holmes después de "Estudio en escarlata", "El signo de los cuatro" y "El sabueso de los Baskerville" -todas ellas publicadas en esta colección-, en "El valle del terror" (1915), caso sobre el cual planea la sombra del archicriminal profesor Moriarty, Arthur Conan Doyle (1859-1930) suma a las dosis de intriga, de aventura y de brillantez deductiva habituales en las aventuras del detective, ingredientes tan atractivos como el hálito siempre misterioso de las sociedades secretas y la incansable perseverancia de la voluntad de venganza.
Ficha técnica
Traductor: Miguel Ángel Pérez Pérez
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420683232
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 23/01/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Conan Doyle
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Conan Doyle
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 204.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arthur Conan Doyle
Edimburgo, (1859-1930). Arthur Conan Doyle, médico y escritor, estableció de forma definitiva la fórmula de la novela policíaca, adelantada treinta años antes por Edgar Allan Poe. Su personaje más conocido, Sherlock Holmes, gozó de gran popularidad desde su aparicion en sus primeras obras. Sin embargo, Conan Doyle escribió algunos libros con un marcado carácter histórico, y, al final de su vida, cultivó también el género de la ciencia ficción y publicó un escrito sobre el espiritismo, influido por la muerte de su hijo y por su experiencia vivida como soldado raso en la Primera Guerra Mundial.