El filósofo del pensamiento vegetal Michael Marder, acompañado de las imágenes de la artista Anaïs Tondeur, nos enfrenta a la cara «más sucia» del capitalismo tardío y del Antropoceno, para guiarnos a través de los vertederos en los que estamos sumidos
y sus consecuencias fisiológicas, sociales, políticas y medioambientales. La basura nuestra basura– no cesa de crecer: la pisamos (nos engulle); la bebemos (microplásticos incluidos); la respiramos (hasta quedarnos sin oxígeno).
El vertedero filosófico es un original ensayo sobre el concepto de vertido y de vertedero, lo desechable (según Marder, toda la existencia) y la inacción para salvarnos de nuestros propios excrementos. El vertedero no se refiere sólo a los restos de la sobreproducción industrial y el consumismo desbocado, sino ya al planeta Tierra en su globalidad, con todos sus ecosistemas y organismos, incluida la humanidad y su producción intelectual, inevitablemente contaminada.
Vertedero es el nombre que define el ser de nuestra época.
Ficha técnica
Traductor: Héctor Andrés Peña
Editorial: Nuevos Emprendimientos Editoriales
ISBN: 9788418273568
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/02/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Número: 2077
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 348.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Michael Marder
Michael Marder es profesor de investigación Ikerbas-que en el Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Trabaja en la tradición fenomenológica de la filosofía continental, pensamiento ambiental y filosofía política. Con Ned Ediciones ha publicado Filosofía del pasajero (2022), El vertedero filosófico (2022) y Chernóbil Herbarium (2021), estos dos últimos en colaboración con la artista Anaïs Tondeur.