Michael Marder es profesor de investigación Ikerbas-que en el Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Trabaja en la tradición fenomenológica de la filosofía continental, pensamiento ambiental y filosofía política. Con Ned Ediciones ha publicado Filosofía del pasajero (2022), El vertedero filosófico (2022) y Chernóbil Herbarium (2021), estos dos últimos en colaboración con la artista Anaïs Tondeur.
Recibe novedades de MICHAEL MARDER directamente en tu email
El 2021 coincide con el 35º aniversario del accidente nuclear de Chernóbil y el 10º de Fukushima, un año importante que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo en relación a la huella ecológica que produce la radioactividad.Las plantas, al igual que los seres humanos, tienen conciencia y pueden crecer ante la adversidad. Pueden incluso sobrevivir ante una catastrofe nuclear como la de Chernobil. Los rayogramas de Anais Tondeur reunidos en este extraordinario herbario buscan captar el trauma sufrido por los vegetales al haber sido sometidos a una fuerte radiacion y documentan la resiliencia de las semillas que han crecido en la zona de exclusion.Cada imagen va acompañada de una meditacion filosofica de Michael Marder que, a su vez, testimonia como nuestra biosfera es un unico y grande ser vivo. El desastre nuclear altero las plantas, los animales, los cuerpos y tambien la conciencia del hombre.Los Fragmentos de una conciencia explotada de Marder hilan la narracion de este herbario que nos invita a repensar la naturaleza y nuestra relacion con el medioambiente desde la perspectiva vegetal.
"De los libros y herejes incinerados en las piras de la Inquisición a las autoinmolaciones en las concentraciones de protesta, de la quema masiva del calentamiento global al crisol de razas, de la imagen de las chispas revolucionarias prestas a encender los espiritus de los oprimidos hasta los atentados con coches de Oriente Medio, el fuego resulta ser la condicion sine qua non de la politica. Piropolitica en un mundo en llamas pretende crear un campo semantico-discursivo que atraiga hacia si, como un iman, los casos en que incendios, llamas, chispas, inmolaciones, incineraciones y quemas han hecho su aparicion en las teorias y practicas politicas. Basandose en la teoria politica clasica, la teologia, la filosofia, la literatura y el cine, asi como en un analisis de la actualidad, Michael Marder sostiene que la geopolitica, o politica de la Tierra, siempre ha tenido un reverso inestable, a la vez sombrio y cegador: la piropolitica, o politica del fuego. Si este doble oscuro de la geopolitica dicta hoy cada vez mas las reglas del juego, es crucial aprender a hablar su lenguaje, discernir sus manifestaciones y proyectar hacia donde se dirige nuestro mundo en llamas."