Sinopsis de EL VIAJE TERRESTRE Y CELESTE DE SIMONE MARTINI
El Viaje terrestre y celeste de Simone Martini es una reconstrucción o evocación del viaje de retorno, real y simbólico, que el famoso pintor Simone Martini habría hecho hacia 1340, en la última etapa de su vida, poco antes de morir. Un viaje de Avignon a Siena, ciudad natal tanto de Simone Martini como del mismo Mario Luzi . Simone Martini fue amigo y colaborador de Francesco Petrarca y en este viaje le acompañan su mujer, su hermano y su cuñada, además de un joven estudiante de teología. Pero no es nostalgia del regreso al país natal lo que el lector encontrará aquí, sino un intenso diálogo colectivo sobre la existencia, el destino humano y la divinidad, sobre el arte, la mente y el universo. En cierto sentido se puede decir, como hace el editor francés del Viaje, que en este libro Luzi intenta una reconciliación entre el alma y la modernidad, entre el deseo de la unidad rencontrada a través de los sentidos y el deber de aceptar su perpetuo desgarramiento.En Mario Luzi Italia encontró uno de los poetas que, surgidos del pueblo de los humildes, la han amado con la mayor exigencia, rigor y fidelidad. -Jean-Ives Masson,Encyclopædia Universalis-.
Ficha técnica
Editorial: Paso de Barca Ediciones
ISBN: 9780996734127
Idioma: Castellano
Número de páginas: 188
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Peso: 227.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MARIO LUZI
Mario Luzi, uno de los grandes poetas italianos del siglo XX, nació en Florencia en 1914 y en esa ciudad transcurrió gran parte de su vida, dedicado profesionalmente a la enseñanza, muriendo en ella en 2005. Desde su primer libro, La barca, al último, Doctrina del extremo principiante, la poesía de Luzi es un intento de explicación y conocimiento del devenir del hombre en el planeta, que se lleva a cabo a través de (y gracias a) la lengua misma: una búsqueda afanosa de la relación entre poesía e historia; la expresión de un sistema existencial del profundo calado que supera los límites mismos de la poesía entendida como experiencia literaria.