EL VIAJE VERTICAL

(2)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433910905

(2)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL VIAJE VERTICAL

Existe el viaje circular, el del retorno al lugar de origen que describe la Odisea. Pero tambien existe el viaje sin retorno, la odisea rectilínea y sin Ítaca que transforma a un individuo que ya no regresa a casa. Dentro de este segundo apartado debe incluirse la original modalidad del viaje vertical que es el que, tanto en lo geográfico como en lo vital, emprende el protagonista de esta novela, el septuagenario Federico Mayol -hombre de negocios, aficionado al póquer, nacionalista catalán- cuando al día siguiente de celebrar sus bodas de oro se ve sorprendente y absurdamente obligado por su mujer a dejar para siempre el domicilio conyugal.

Como siempre en Enrique Vila-Matas, pululan los fantasmas de la vejez, la soledad, la locura y centellea el dilema entre supervivencia y suicidio. En esta ocasión en forma de un viaje vertical que es, por su trayectoria geográfica (de Barcelona a Oporto para bajar a Lisboa y despues descender a Madeira y finalmente sumergirse en un extrañísimo destino final), una novela atlántica y al mismo tiempo la historia de una iniciación a la cultura, es decir, la clásica novela de aprendizaje, de no ser porque su protagonista tiene una edad en la que generalmente ya nadie aprende nada.

Y al fondo de toda la


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433910905

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 260
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 290.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Vila-Matas


Enrique Vila-Matas
Nació en Barcelona en 1948. De su obra narrativa destacan Historia abreviada de la literatura portátil, Suicidios ejemplares, Hijos sin hijos, Bartleby y compañía, El mal de Montano, Doctor Pasavento, París no se acaba nunca, Exploradores del abismo, Dietario voluble, Dublinesca, Chet Baker piensa en su arte, Aire de Dylan, Kassel no invita a la lógica, Marienbad eléctrico, Mac y su contratiempo, Esta bruma insensata, Montevideo, Ocho entrevistas inventadas y Canon de cámara oscura. Entre sus libros de ensayos literarios encontramos Desde la ciudad nerviosa, El viento ligero en Parma, Una vida absolutamente maravillosa, Perder teorías, El viajero más lento e Impón tu suerte. Traducido a treinta y siete idiomas, ha recibido, entre otros, el Premio FIL, el Formentor de las Letras, el Rómulo Gallegos, el Médicis Étranger, el Nacional de Cultura de Cataluña, el Ciutat de Barcelona, el Herralde de Novela, el Fundación Lara, el Leteo, el de la Real Academia Española, el del Círculo de Críticos de Chile, el Meilleur Livre Étranger, el Fernando Aguirre-Libralire, el Jean Carrière, el Ennio Flaiano, el Elsa Morante, el Mondello, el Bottari Lattes Grinzane y el Gregor von Rezzori. Es Chevalier de la Legión de Honor francesa y ha sido condecorado con la Ordre des Arts et des Lettres. Pertenece a la convulsa Orden de Caballeros del Finnegans y es destacado miembro de la Sociedad de Refractarios a la Imbecilidad General (con sede en Nantes).

Fotografía: © Ivan Giménez-Seix Barral
Descubre más sobre Enrique Vila-Matas
Recibe novedades de Enrique Vila-Matas directamente en tu email

Opiniones sobre EL VIAJE VERTICAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


NIEVES COCA ABIA

16/11/2024

Tapa dura

Una historia que va sorprendiendo en cada capitulo hasta culminar en el final, nada es imposible ni siquiera a los 70 años si no te sientes desahuciado y crees que eres singular. Me ha gustado mucho como el autor juega con la figura del narrador. Siempre se aprende con Vila-Matas.


JESUS_HITCH82 Cuadrado Beltrán

16/01/2005

Tapa dura

El viaje del señor Mayol es totalmente vertical, pero cada capítulo de esta obra y la obra en si es perfectamente redonda. Una prosa original, sorprendente y estimulante. Lean a este autor y déjense de "Códigos da Vinci". Es lo primero que leo de él y ya tengo en perspectiva "Bartleby y compañia" y "El mal de Montano".


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana