El vuelo de las garzas es un libro de luz, de fuego y de juego. Hay, por ello, de continuo, un fulgor verbal que lo atraviesa. Hay un lenguaje vibrante, utilizado para fascinarnos. Como también se sirve Luis Díaz Viana de ese muestrario o dechado de cantares, romances, leyendas, parábolas, mitos… que nos transporta a un universo de encantamiento, a un país de nunca jamás, a un territorio donde podemos dormir en la noche bajo la copa de un roble, cuyo tronco se vuelve de oro, para descubrir la maravilla del mundo.
José Luis Puerto
EL AUTOR: Doctor en Filología, antropólogo y escritor. Editor de importantes colecciones de cuentos, romances y leyendas populares de España, ha publicado más de setenta obras individuales o colectivas. Ha sido reconocido con diversas distinciones científicas o literarias, como el Premio Castilla y León en Ciencias Sociales y Humanidades, el Premio Nacional de Investigación Cultural “Marqués del Lozoya” o el Premio de Novela “Ciudad de Salamanca” por Los últimos paganos. Desde hace décadas viene ocupándose en trabajos pioneros de la narrativa popular contemporánea. Ha sido columnista de distintos periódicos, actualmente lo es de El Norte de Castilla. Su obra poética, que comprende nueve libros y algunas canciones grabadas por varios intérpretes, fue en parte recogida en la compilación titulada En honor de la quimera (2015) y en otras antologías o revistas. En 2022 se publicó en su homenaje Salvajes de acá y de allá. Memoria y relato de Nos-Otros.