La madurez como punto álgido de la vida, como el momento de entregarse generosamente.
«El hombre maduro es el resultado de un largo proceso. Ha aprendido Elogio de la madurez bien su oficio, ha hecho realidad un conjunto de posibilidades, ha pasado por etapas pueriles llenas de carencias como la adolescencia, pero todo eso lo ha fortalecido. Un ser humano es maduro cuando está en condiciones de darse al mundo, de enseñar a los demás lo que ha aprendido, de entregarse generosamente para que los otros puedan aprender lo que él sabe.»Francesc Torralba explora, con una prosa meditada y rica en metáforas, el universo en el que ingresa la persona adulta y reflexiona sobre las profundas paradojas a las que se ve sometido. Por un lado, los hijos que antes le necesitaban, en su juventud, dejan de hacerlo. Por otro sus padres, ya ancianos, son cada día más dependientes, mientras su vida se escurre. Y en el centro, la persona adulta, con sus anhelos y deseos. Soñar para pensar defiende que la persona que ingresa en la madurez puede vivir su existencia como una época de máximo esplendor y realización, a pesar de los sueños truncados que arrastra.
Ficha técnica
Traductor: Sergi Lledó i Rando
Editorial: Now Books
ISBN: 9788416245574
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francesc Torralba
Francesc Torralba (Barcelona, 1967) es doctor en filosofía, en teología, en pedagogía y en historia. Es catedrático de filosofía de la Universidad Ramon Llull. Es autor de un gran número de ensayos de temáticas diversas, especialmente en los ámbitos de la filosofía, la ética, la pedagogía y la religión. Bednedicto XVI le nombró consultor del Consejo Pontificio de la Cultura de la Santa Sede y Francisco miembro del dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede. En Fragmenta Editorial ha publicado Con o sin Dios, un libro de cartas cruzadas con Vicenç Villatoro sobre la fe y la increencia (2012) y ha participado en el libro Empalabrar el mundo. El pensamiento antropológico de Lluís Duch. Su última obra en Fragmenta es Los maestros de la sospecha. Marx, Nietzsche, Freud.